BIENVENIDOS A LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No 31.
SOY EL PROFESOR JUAN ANTONIO ORNELAS MENDOZA, QUE LES IMPARTIRÁ LA MATERIA DE GEOGRAFÍA EN ESTE CICLO ESCOLAR 2021-2022. TODOS LOS TEMAS QUE VAMOS A VER DURANTE EL CICLO ESCOLAR SON MUY BONITOS Y MUY IMPORTANTES EN SU FORMACIÓN ESTUDIANTIL.
MATERIALES
LIBRETA PROFESIONAL DE GEOGRAFÍA, ESTA LIBRETA SERÁ ÚNICAMENTE PARA ESTA MATERIA, POR FAVOR NO ESCRIBAN EN DICHA LIBRETA OTRAS MATERIAS.
UNA CAJA DE COLORES
ADESIVO
EJE TEMÁTICO: Análisis espacial y cartografía.
BLOQUE I
TEMA: Espacio Geográfico.
Del 31 de Agosto al 17 de Septiembre
ACTIVIDAD 1
Compra un mapa de planisferio con nombres e ilumina con los siguientes colores dicho mapa.
Continente Americano- Azul
Continente Europeo- Rojo
Continente Asiático- Amarillo
Continente Africano- Verde
Continente de Oceanía- Rosa
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 20 de Septiembre al 30 de Septiembre
ACTIVIDAD 1
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué es una localización?
2. ¿Qué es una distribución?
3. El espacio Geográfico es diverso, ¿Porqué?
4. El espacio Geográfico presenta cambios. Explica porque.
TEMA: Espacios Geográficos.
ACTIVIDAD 1
Compra una lamina de espacios Geográficos en la papelería.
ACTIVIDAD 2
Escribe en tu libreta de Geografía 6 renglones de todas la imágenes de la lamina.
ACTIVIDAD 3
Pega cada una de las imágenes en tu libreta de Geografía.
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 4 de Octubre al 15 de Octubre
ACTIVIDAD 1
Compra una Biografía del Científico Galileo Galilei y anota en tu libreta de Geografía su biografía completa.
ACTIVIDAD 2
Compra una lamina del relieve y copia 6 renglones de cada imagen de dicha lamina en tu libreta de Geografía.
ACTIVIDAD 3
Pega cada una de las imágenes en tu libreta de Geografía.
TEMA: Desastres Naturales
ACTIVIDAD 1
Compra una lamina de Desastres Naturales y anota en tu libreta de Geografía 6 renglones de cada imagen.
ACTIVIDAD 2
Recorta cada una de las imágenes y pegalas en tu libreta de Geografía.
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 24 de Octubre al 5 de Noviembre
TEMA: Componentes de espacio Geográfico
ACTIVIDAD 1
Lectura de comprensión página 13, 14 y 15 de tu libro de Geografía.
ACTIVIDAD 2
Contesta las preguntas de la página 17 de tu libro de Geografía.
ACTIVIDAD 3
Contesta las preguntas de tu libro de Geografía de la página 21.
ACTIVIDAD 4
Contesta las preguntas de la auto evaluación, página 22.
TEMA: Representación del espacio Geográfico.
ACTIVIDAD 1
Lectura de comprensión página 23, 24 y 25 de tu libro de Geografía.
ACTIVIDAD 2
Contesta las preguntas de tu libro de Geografía página 21
ACIVIDAD 3
En tu libreta de Geografía escribe la página 29 de tu libro de Geografía.
ACTIVIDAD 4
Dibuja en tu libreta de Geografía el circulo superior con todo y líneas de la página 29.
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 3 de Enero al 14 de Enero del 2022
TEMA: Aguas continentales y Oceánicas
ACTIVIDAD 1
Busca en tu libro de Geografía este tema de Aguas continentales y Oceánicas y realiza lectura de comprensión de dicho tema.
ACTIVIDAD 2
Realiza un resumen de este tema de 20 renglones en tu libreta de Geografía
ACTIVIDAD 3
Contesta en tu libreta de Geografía las siguientes preguntas.
¿Qué son las Aguas continentales?
¿Qué son los glaciares?
¿Qué son las aguas subterráneas?
¿Qué son las Aguas superficiales?
¿Qué son las Aguas Oceánicas?
¿Qué función realizan las mareas altas?
¿Qué porcentaje de Agua Dulce tiene el planeta?
¿Qué porcentaje de Agua Salda tiene el planeta?
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 16 de Enero al 21 de Enero del 2022
TEMA: Distribución de los climas en la Tierra
ACTIVIDAD 1
Busca en tu libro de Geografía este tema y realiza lectura de comprensión de dicho tema.
ACTIVIDAD 2
Realiza en tu libreta de Geografía un resumen de 20 renglones de lo que consideres mas importante d e dicho tema.
ACTIVIDAD 3
Contesta las siguientes preguntas.
¿Qué significa la palabra "Clima"?
¿Qué significa la palabra "Temperatura"?
¿Qué es la "Altitud"?
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.
Del 24 de Enero al 28 de Enero del 2022
TEMA: Causas y consecuencias de la Migración
ACTIVIDAD 1
Localiza este tema en tu libro de Historia y realiza una lectura de comprensión de dicho tema.
ACTIVIDAD 2
Realiza un resumen de 20 renglones de dicho tema.
ACTIVIDAD 3
Contesta las siguientes preguntas.
¿Qué es la Migración?
¿Qué es la Inmigración?
¿México que lugar ocupa de de Migrantes en el mundo?
Una vez que hayas realizado esas actividades, te pido de favor que me las envíes al siguiente correo: juan.antonio.ornelas@outlook.com
Cuando mandes tus trabajos a este correo, anota tu nombre, grado y grupo para tomarte en cuenta en tu evaluación trimestral.