buenas tardes mi nombre es Alejandro Antonio Pech Leal imparto la materia de geografía y este es el semáforo del grupo y la primera calificación es del cuaderno
TEMA:
MINERIA
· APRENDIZAJES ESPERADOS
· ANALIZA LA RELEVANCIA ECONÓMICA DE LA MINERÍA, LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA Y la INDUSTRIA EN EL MUNDO
TEMAS
RECURSOS MINERALES.
LA MINERIA.
PRODUCCIÓN DE ENERGIA.
ACTIVIDADES
-Copia el siguiente cuadro y llénalo con la información de la página 19 Y enriquécelo con imágenes
- ¿Qué es la minería?
-Elabora un mapa conceptual con el tema de “LA MINERIA”
-elabora un resumen del tema “PRODUCCIÓN DE ENERGÍA” y copia la figura 2.77
-con los datos de la tabla 2.15 elabora una gráfica de barras
-En un mapa de México copia el mapa de la página 199
semana del 8 al 11 de febrero del 2022
La actividad se entregará al correo alexpech46@gmail.com y al WhatsApp 4446674965 anteponiendo tu nombre grado grupo y escuela sin estos datos no se revisará
TEMA:
RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONOMICOS BIS
· APRENDIZAJES ESPERADOS
· COMPARA LA PRODUCCION AGRICOLA, GANADERA, PESQUERA Y FORESTAL EN DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO.
TEMAS
ZONAS PESQUERAS
ACTIVIDADES
¿qué son las zonas pesqueras?
contesta
copia esta tabla en tu cuaderno y con la ayuda del libro página 190
PESCA
TIPO DE PRACTICA
CARACTERISTICAS
IMAGEN
- en un planisferio y con la ayuda de la tabla 2.13 pagina 191 colorea y ponles simbología a los países con mayor producción pesquera.
-
- investiga los estados con mayor producción pesquera en México y en un mapa de México colorearlos de color azul invéntale una simbología y titulo
semana del 31 de enero al 4 de febrero del 2022
La actividad se entregará al correo alexpech46@gmail.com y al WhatsApp 4446674965 anteponiendo tu nombre grado grupo y escuela sin estos datos no se revisará
TEMA:
RECURSOS NATURALES Y ESPACIOS ECONOMICOS
· APRENDIZAJES ESPERADOS
· COMPARA LA PRODUCCION AGRICOLA, GANADERA, PESQUERA Y FORESTAL EN DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO.
ACTIVIDADES
-Lee el texto de la página 180 y con el título de espacios económicos elabora un mapa conceptual de cómo se clasifican.
-Lee el subtema espacios agrícolas, copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y responde
¿Qué es la agricultura?
Tipo de cultivo
Características
imágen
¿Qué es la ganadería?
Tipo de ganadería
Características
- En un mapa de la república mexicana con los datos de la pagina187 colorea de color azul los estados que producen carne de cerdo, de verde los de vaca y rojo los de ave de corral y asígnales una simbología.
-
¿qué son los espacios maderables?
¿En qué se emplean?
¿Qué se aprovecha de los recursos maderables?
En un planisferio y con la ayuda de la figura 2.73 de la pagina189 colorea de verde los países con mayor superficie forestal.
Semana del 24 al 28 de enero del 2022
La actividad se entregará al correo alexpech46@gmail.com y al WhatsApp 4446674965 anteponiendo tu nombre grado grupo y escuela sin estos datos no se revisará
TEMA:
CONFLICTOS TERRITORIALES bis
· APRENDIZAJES ESPERADOS
· ANALIZA CAUSAS DE CONFLICTOS TERRITORIALES ACTUALES Y SUS CONSECUENCIAS AMBIENTALES, SOCIALES, CULTURALES, POLITICAS Y ECONOMICAS.
ACTIVIDADES
Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=GeGu8cz_jaQ
-Investiga sobre la guerra de Yugoslavia describe cuales son los actores implicados en este conflicto.
-En el planisferio de Israel y de Palestina colorea de azul a los territorios que participaron en la guerra de Yugoslavia
Semana del 17 al 21 de enero del 2022
La actividad se entregará al correo alexpech46@gmail.com y al WhatsApp 4446674965 anteponiendo tu nombre grado grupo y escuela sin estos datos no se revisará
CONFLICTOS TERRITORIALES
· APRENDIZAJES ESPERADOS
· ANALIZA CAUSAS DE CONFLICTOS TERRITORIALES ACTUALES Y SUS CONSECUENCIAS AMBIENTALES, SOCIALES, CULTURALES, POLITICAS Y ECONOMICAS.
ACTIVIDADES
-Con la ayuda de tu libro en la pagina 170 observa los recuadros de la clasificación de los actores y elabora un mapa conceptual con el titulo “ACTORES IMPLICADO EN LOS CONFLICTOS TERRITORIALES” enriquecerlo con imágenes.
-Lee el texto de Honduras-El Salvador e identifica y escribe en tu cuaderno los actores involucrados.
-Investiga sobre el conflicto entre Palestina e Israel y describe cuales son los actores implicados en este conflicto.
-En un planisferio colorea de rojo Israel y de verde Palestina
Semana del 10 al 14 de enero0 del 2022
La actividad se entregará al correo alexpech46@gmail.com y al WhatsApp 4446674965 anteponiendo tu nombre grado grupo y escuela sin estos datos no se revisará
buen día chicos y chicas iniciamos un nuevo trimestre la primer actividad es la portada y a continuación las actividades de esta semana
Actividades del 16 al 19 de noviembre 1 I y J
TEMA
· RIESGOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
APRENDIZAJES ESPERADOS
· ANALIZA LOS RIESGOS DE DESASTRES EN RELACIÓN CON LOS PROCESOS NATURALES Y LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN EN LUGARES ESPECÍFICOS
· CONTENIDOS
· RIESGOS A LOS QUE UNA SOCIEDAD PUEDE ESTAR EXPUESTA: GEOLÓGICOS, HIDROMETEREOLÓGICOS, QUÍMICOS Y SANITARIOS, ENTRE OTROS EN MÉXICO Y EL MUNDO.
ACTIVIDADES
PIENSA EN EL ÚLTIMO DESASTRE QUE HAYA OCURRIDO
+ RESPONDE EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿sabes que ocasionó ese desastre?
¿qué daños provocó?
¿pudo haberse evitado?
¿cómo reacciono la población afectada y la sociedad en general?
ELABORA UN DIBUJO DEL DESASTRE QUE RECORDASTE
TAREA: INVESTIGAR CUALES SON LOSCONCEPTOS Y TIPOS RIESGOS NATURALES Y ANTROPICOS
-riesgos
-desastre
-geológicos
-hidrometereológicos
-químicos
-sanitarios
-socio-organizativo
-pidan a su maestro de ciencias que les proporciones una lista de las sustancias químicas más peligrosas y de uso más común en México
-OBSERVA EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=2gfrQ01Qwkc
ACTIVIDADES
CON LA INVESTIGACION DE LA TAREA ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL EN TU CUADERNO
CON LA AYUDA DE TU LIBRO ELABORA LA ACTIVIDAD DE LA PAGINA 114
Tarea: investiga cuales son las zonas sísmicas, de volcanes, de sequias, de huracanes en México, traer un mapa de la República Mexicana, investigar el concepto de vulnerabilidad y sus tipos
ACTIVIDADES
Con la investigación de las zonas, señala en el mapa de México cada una busca una simbología para cada una e inventa un título para el mapa.
CONTENIDO
· Vulnerabilidad en el mundo y en México
ACTIVIDADES
-lee el tema de vulnerabilidad en el mundo y en México y elabora las actividades de la página 118.
TAREA: investigar los logotipos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), La Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), La Federación internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja y El Centro de Prevención de Desastres en México (CENAPRED)
CONTENIDO
· Participación de los gobiernos e instituciones internacionales y nacionales en la prevención de desastres
ACTIVIDADES
Con la ayuda del libro en la pagina 119 elabora un tríptico informativo enriquecerlo con las imágenes
Tarea: elabora un cartel de prevención de un desastre que crees que pueda suceder en la escuela, casa o comunidad
Contestar al heteroevaluación delas paginas 127 y 128
Enviar las actividades al correo alexpech46@gmail.como al whatsapp 44 46 67 49 65 escribir primero nombre grado grupo y escuela y enviar actividades