Indicadores de Calidad

2003

Indicadores de Calidad

2003

 

Resumen

 

Se trata de un Estudio Colaborativo Multicéntrico realizado bajo el marco de las becas Carrillo-Oñativia de la CONAPRIS y coordinado por la Dirección de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. El objetivo del mismo es validar un set de indicadores de calidad en servicios de salud, con un diagnóstico de la situación actual y fomentar la cultura de la evaluación de la calidad en los servicios de Salud.

 

Participaron del mismo 14 jurisdicciones del país a través de 78 instituciones públicas y privadas de dichas jurisdicciones.

 

Para el desarrollo del estudio se designaron diez becarios, nueve de los cuales coordinaron la tarea en las distintas jurisdicciones, siendo el restante responsable de la recopilación de los datos.

 

Cada institución de las participantes contó con el trabajo de facilitadores designados al efecto por la propia institución.

 

Se relevaron durante un año 14 indicadores predeterminados por el Programa Nacional de Garantía de Calidad y aprobados por RM 52/03, con un análisis retrospectivo de 6 meses y otros 6 meses de estudio prospectivo lo que significó el procesamiento de 7929 datos.

 

Se valorizó el mejoramiento en la determinación de los indicadores a partir del presente estudio y se plantearon inquietudes e interrogantes respecto de algunos de los resultados obtenidos.

 

En algunas instituciones también se detectaron algunas modificaciones en las pautas de acción a partir de la instrumentación de los indicadores.

 

Se realizó una encuesta a directivos y facilitadores de las instituciones respecto de la utilidad de los indicadores desarrollados, con resultados diversos.

 

Se pudo corroborar la viabilidad de los indicadores y su utilidad. Se pudo apreciar también el nivel de uso de los indicadores y su aplicación en el proceso de tomas de decisiones.

Texto competo de Indicadores de Calidad

Indicadores de calidad documento final.pdf