Nueva etapa

NUEVA ETAPA

Palabras de la despedida en el Hospital Manuel Belgrano

31 de marzo de 2017

Vino a mi mente el primer día que me puse un guardapolvo blanco al iniciar la carrera en 1969 rindiendo el final libre de Histología. Ese guardapolvo que aunque hoy no lo luzca por fuera siempre lo llevamos por dentro, porque la profesión de médico no termina nunca. Y hoy es la oportunidad, como dice el Juramento Hipocrático, para decir que tendré a mis maestros el respeto y el reconocimiento del que son acreedores.

En aquellos intensos días de estudio en el Hospital Mariano Castex, hoy Eva Perón, mis recuerdos para aquellos formadores de médicos: el Dr. Luis Isola, el Dr. Pereyra, el Dr. Calandra, el Dr. León, los jóvenes Dres. Comoli y Caparelli y tantos otros que con su empeño y dedicación se esforzaron para que seamos buenas personas.

Luego comenzó la etapa de formación asistencial en el Hospital Ignacio Pirovano. Largas horas de guardia que disfrutaba mientras seguía aprendiendo. Diez años de trabajo gratuito porque no había concursos pero retribuyendo a la comunidad todo lo que la educación pública me había brindado.

Al ingresar al Hospital de Ezeiza, a realizar una medicina casi rural, junto a un grupo de muy buenos profesionales, hicieron de la excelente convivencia en las guardias, un ritual inigualable y siempre al servicio de los pacientes.

Con la hiperinflación de por medio y por ser el Hospital más cercano a mi domicilio, paso al Hospital Manuel Belgrano. Era el año 1989. Un grupo de fueras de serie estaban haciendo un cambio cultural en una organización de salud que nunca mas volvería a ver en mi vida. Cuidados Progresivos de Pacientes, Atención de Víctimas en Masa, Informática Médica, aplicación de las herramientas de la Psicología Social, modernos métodos de gestión y un Hospital insertado en la comunidad. Todos hitos que nos llevaron al mayor logro que puede alcanzar una institución y todas las personas de esa institución que lo hicieron posible, obtener el Premio Nacional a la Calidad de 1994, del cual me sigo sintiendo orgulloso. Los tiempos recientes son conocidos. Retirarme como Jefe del Servicio de Tocoginecología es para mí una inmensa satisfacción y agradezco a todos los compañeros que me ayudaron en tal difícil tarea.

Antes de finalizar le hago llegar mi agradecimiento a toda mi familia que siempre me acompañó en esta hermosa profesión y el reconocimiento a todo el personal médico, de enfermería, de la administración, el personal auxiliar, de mantenimiento y de todos los sectores del Hospital porque sin todos ellos el Hospital no podría ser posible.

Y para reiniciar el ciclo de la vida les digo que en abril de 2017 comienzo como alumno a cursar la Diplomatura en Periodismo Científico en la Universidad Favaloro que la dirigen Jorge Fontevecchia y el Dr. Facundo Manes, y a conducir el programa radial Salud y Comunidad en FM Urquiza 91,7 del dial, y que por Internet es posible sintonizarlo desde cualquier lugar, los jueves de 16 a 17 horas.

Así es que nos seguiremos viendo, como entrevistado y entrevistador o como simples amigos compartiendo un agradable café. Hasta cualquier momento y a todos….muchísimas gracias.

Dr. Eduardo Rodas

edurodas@yahoo.com.ar