Libros y Trabajos publicados

LIBROS Y TRABAJOS  PUBLICADOS

 

LIBROS

Autor:

1.    2000 “Informática Médica, Visión del Pasado, Presente y Futuro”. Editado por Datavision S.A. Buenos Aires. Argentina

 

Co-autor:

2.    2000 “Gerenciamiento de Servicios de Salud”. Editado por Rivolin. Buenos Aires. Argentina

 

Autor de Capítulos:

3.  1997 “Cabling Argentina for Research and Beyond”. Internet, Telematics and Health. Marcelo Sosa- Iudicissa et al. Editorial IOS Press. Amsterdam.

 

4.    1997 “Desarrollo de las Redes Informáticas de Investigación y otras aplicaciones en la República Argentina”. Internet, Telemática y Salud. Editorial Panamericana. Argentina.

 

5.   1995 “Computarised Systems in the Belgrano Hospital and the Promotion of Self-Governing Groups”. Health, Information Society and Developing Contries. Edited by Marcelo C. Sosa - Iudicissa, Jeffrey Levett, Salah Mandil, Peter Beales. IOS Press. Amsterdam.

 

TRABAJOS PUBLICADOS

 

6.    2005 “Grace W. Hopper. El génesis de los lenguajes de programación”. Revista Informática Médica.  N° 13: Año 5. Buenos Aires. Argentina

 

7.   2004 "The use of Internet for a Cooperative Multicentered Study about Health Services Quality Rates 2003 - 2004". Technology and Health Care. Official Journal of the European Society for Engineering and Medicine. Volume 12 Number 5:403 2004. IOS Press. The Netherlands.

 

8.    2003 “John Vincent Atanasoff. Los esfuerzos tempranos”. Revista Informática Médica.  N° 12: 28. Buenos Aires. Argentina

 

9.    2002 Física Cuántica y Sociología: “Comunicación e Información Activa”. Revista Informática Médica.  N° 11: 48. Buenos Aires. Argentina

 

10. 2002 “Presper Eckert. El éxito a una edad temprana”. Revista Informática Médica.  N° 11: 37-40. Buenos Aires. Argentina

 

11. 2002 “Informatizar en el área de la salud”. Página Web de Intramed. Primer Portal exclusivo de la comunidad médica. Agosto 2002. El Portal suscribe a los principios del código HONCODE.

 

12. 2002 “Informatizar en el área de salud”. El diario del Mundo Hospitalario. Publicación de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. Año XI N° 90: 9. Buenos Aires. Argentina

 

13. 2002 “Konrad Zuse. El inventor de la primera computadora digital programable”. Revista Informática Médica.  N° 10: 35-37. Buenos Aires. Argentina

 

14. 2001 “Alan Mathison Turing. De la Teoría a la Realidad”. Revista Informática Médica.  N° 9: 51-54. Buenos Aires. Argentina

 

15. 2001 “Historias Clínicas Informatizadas. Resolver Problemas con tecnología”. Revista Enfasis Salud. Año 6 N°8 38-40. Buenos Aires. Argentina.

 

16. 2001 “Thomas J. Watson. El Hombre de Negocios”. Revista Informática Médica.  N° 8: 43-47. Buenos Aires. Argentina

 

17. 2001 “Internet as a Honest Management tool. First Experience in a National Institute of Health and Social Services in Argentina”. Stud. Health Technol. Inform. 2001;81:38-40. Presentado en Mednet 2000. 5th World Congress on the Internet in Medicine. Organizado por MDF, the Medical Discussion Forum y SIM, the Society for Internet in Medicine. Vrije Universiteit Brussel. Bruselas. Bélgica.

   Indexado en Medline. PMID: 11317773

 

18. 2000 “Herman Hollerith”. Las Tarjetas Perforadas llegan a la Mayoría de Edad”. Revista Informática Médica.  N° 7: 47-50. Buenos Aires. Argentina

 

19. 2000 “William Burroughs". La liberación desde el cálculo”. Revista Informática Médica. N° 6: 39-41. Buenos Aires. Argentina

 

20. 2000 “George Boole. Progenitor de la Teoría de la Información”. Revista Informática Médica. N° 5: 36-38. Buenos Aires. Argentina

 

21. 1999 “Charles Babbage. Un hombre antes de su tiempo”. Revista Informática Médica. N° 4: 34-37. Buenos Aires. Argentina.

 

22. 1999 “La Computación al Servicio de la Vida”. Revista Enfasis Salud. Vol 5 N°3 90-97. Buenos Aires. Argentina.

 

23. 1999 “Continuous Quality Improvement through use of perinatal clinical record and AGUSTINA database". Medinfo 1998; 9 Pt 2:824-6 1998. Buenos Aires. Argentina.

   Indexado en Medline. PMID: 10384575

 

24. 1999 “Transformar los datos en información. El impacto informático en salud”. Revista Enfasis Salud. Vol 5 N°1 88-91. Buenos Aires. Argentina.

 

25. 1999 “La herencia de Leibniz”. Revista Informática Médica. Vol 2 N° 3: 33-38. Buenos Aires. Argentina.

 

26. 1999 “Medical Informatics in Perinatology. Project Agustina in Argentina”. Revista Informática Médica. Vol 2 N° 3: 3-7. Buenos Aires. Argentina.

 

27. 1998 “La vida de Blas Pascal”. Revista Informática Médica. Vol 1 N° 2: 33-37. Buenos Aires. Argentina.

 

28. 1998 “Enfermedades Emergentes y Sistemas de Información Geográficos”.

Libro de Resúmenes. 2º Congreso Argentino de Zoonosis. 1° Congreso Argentino de Enfermedades Emergentes. 1° Congreso Latinoamericano de Enfermedades Emergentes. Asociación Argentina de Zoonosis. Pág. 124 C21. Buenos Aires. Argentina.

 

29. 1998 “Hace por lo menos 5.000 años”. Revista Informática Médica. Vol 1 N° 1: 26-27. Buenos Aires. Argentina.

 

30. 1997 “Medical Informatics in Perinatology. Project Agustina in Argentina”. Revista Medicina. vol 57:265-269. Buenos Aires. Argentina.

   Indexado en Medline. PMID: 9640757

 

31. 1993 "Agustina en el Hospital Manuel Belgrano". Revista Medicine. Volumen 9. Pág. 85-91.

 

32. 1993 "Informática en el Hospital Manuel Belgrano". Revista Medicine. Volumen 6. Pág. 70-74.