Trabajos Científicos

TRABAJOS CIENTIFICOS

 

 

1) 2009 “Historia Clínica Electrónica”

Trabajo inédito escrito en 1999. Se sugiere la lectura de “Concept Processing” (Ricardo Low MD).

 

2) 2007 Habilitación categorizante. Establecimientos con internación. Ministerio de Salud de la Nación.

 

3) 2006 “Embarazo en Adolescentes: Necesidad o no de Implementar Programas de Educación Sexual y Procreación Responsable”

Presentado en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV.

Obteniendo el “Premio Anual 2006, Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV” en la especialidad Tocoginecología.

 

4) 2005 “Los Sistemas de Información en el Hospital Público Argentino ante la Reforma del sector Salud" .

Presentado en la Cuarta Jornada Municipal de Salud “La Informática al Servicio del Area de Salud, el Hospital ante el Nuevo Milenio”. América. Partido de Rivadavia. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

 

5) 2004 "Uso de Internet en un Estudio Colaborativo Multicéntrico de Indicadores de Calidad en Servicios de Salud 2003 - 2004". Presentado en Mednet 2004. 9th World Congress on the Medicine in Internet. Organizado por The Society for The Internet in Medicine (SIM) y el Grupo de Informática Biomédica de Buenos Aires (GIBBA). Buenos Aires. Argentina.

 

6) 2004 "Gestión de Recursos: Cuidados Progresivos de Pacientes".

Presentado en la Jornada de Salud "Hacia una Medicina Social".

Organizada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito IV. Argentina.


7) 2003 Indicadores de Calidad. Dirección de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

 

8) 2002 “Física Cuántica y Sociología: Comunicación e Información Activa”. Publicado en versión resumida en la Revista Informática Médica. N° 11:48. Buenos Aires. Argentina.

 

9) 2000 “Internet as a Honest Management tool. First Experience in a National Institute of Health and Social Services in Argentina”.

Presentado en Mednet 2000. 5th World Congress on the Internet in Medicine. Organizado por MDF, the Medical Discussion Forum y SIM, the Society for Internet in Medicine. Vrije Universiteit Brussel. Bruselas. Bélgica.

Indexado en Medline. PMID: 11317773

 

10) 1999 Comienzos del Correo Electrónico e Internet en Argentina. Conferencia del Dr. Alberto Barengols


11) 1999 Calidad en la Atención Médica: encuesta de satisfacción del usuario en la post hospitalización.


12) 1998 “Impact of Informatics on the Management of Healthcare Organization Systems”.

Presentado en el 15 th ISQua Conference on Quality in Health Care. Budapest, Hungría.

 

13) 1998 “Continuous Quality Improvement through use of Perinatal Clinical Record and Agustina Database”.

Presentado en el 9th World Congress on Medical Informatics. Organizado por la International Medical Informatics Association (IMIA). Seúl. Corea.

Publicado Medinfo 1998; 9 Pt 2:824-6

Indexado en Medline. PMID: 10384575

 

14) 1998 “Computarized Systems in The Belgrano Hospital and The Promotion of Self-Governing Groups”.

Presentado en el 9th World Congress on Medical Informatics. Organizado por la International Medical Informatics Association (IMIA). Seúl. Corea.


15) 1998 “Enfermedades Emergentes y Sistemas de Información Geográficos”.

Presentado en el 2º Congreso Argentino de Zoonosis, 1º Congreso Argentino de Enfermedades Emergentes y 1º Congreso Latinoamericano de Enfermedades Emergentes. Organizado por la Asociación Argentina de Zoonosis. Presidente Dr. Alfredo Seijo. Buenos Aires. Argentina.

 

16) 1998 “Equipo de Trabajo Autogerenciado en un Hospital Público Descentralizado”.

Presentado en el IV Premio del Liberalismo en América Latina - Hacia el Autogobierno Local. Fundación Friedrich Nauman. Méjico, D.F. Méjico


17) 1998 Evaluación de los Sistemas de Gestión de la Información de la Ciudad de Nueva York. EE. UU. Dr. Eduardo Rodas. Dr. Mario Vernengo Lima.


18) 1997 “Medical Informatics in Perinatology. Project Agustina in Argentina”. Publicado en la Revista Medicina (Buenos Aires) 1997; 57(3):265-9

Department of Epidemiology, School of Hygiene and Public Health, Johns Hopkins University, Baltimore, Maryland 21205. EEUU.

Indexado en Medline. PMID: 9640757


19) 1997 “Procurar un Mejor Nivel de Salud”.

Presentado en las XIX Jornadas Científicas del Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.


20) 1997 Gestión de la Información. Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.


21) 1997 Atención de Víctimas en Masa. Organización de los Servicios de Salud para la Atención de Víctimas en Masa en un Hospital por Cuidados Progresivos.


22) 1997 Telepatología entre el Hospital Manuel Belgrano y Holanda. EuroAmeritel 97.


23) 1997 Enfermedades poco frecuentes. Proyecto ELCANO. European & Latin-American Countries Associated in a Network of Outstanding guideliness. Biblioteca Virtual para casos inusuales.


24) 1997 Cabling Argentina for Research and Beyond. Publicado en el libro: "Internet, Telematics and Health." Marcelo Sosa Iudicissa el al. Editorial IOS Press. Amsterdam.  


25) 1997 La Sociedad de la Información.


26) 1996 Monitoreo de Indicadores de Calidad en 6000 Nacimientos. Premio Mención Especial XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología. SOGIBA. Presentado en las XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología. Organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Presidente Dr. Carlos Gurucharri. Hotel Sheraton. Mayo de 1996. Buenos Aires. Argentina.

 

27) 1996 “Sedoanalgesia en la Disminución del Indice de Cesárea Abdominal”.

Presentado en las Primeras Jornadas Perinatológicas del Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano. Obteniendo el PREMIO ACCESIT a la contribución sobre el Tema Oficial. Buenos Aires. Argentina.

 

28) 1996 “Incidencia de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional”. Presentado en las XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología. Organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Presidente Dr. Carlos Gurucharri. Hotel Sheraton. Buenos Aires. Argentina.

 

29) 1996 “Historia Clínica Perinatológica y Base de Datos Agustina. Monitoreo de Indicadores de Calidad”. Presentado en la Sociedad Argentina de Auditoría Médica.  Buenos Aires. Argentina.

 

30) 1996 “Informática y Salud”. Presentado en la Fundación Pampeana para las Ciencias de la Salud. Santa Rosa. La Pampa. Argentina.


31) 1994 “Computarized System in the Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano, Buenos Aires, Argentina”.  Presentado en  EPIAIM 91-94 - Health Telematics for 21st Century. Escuela de Salud Pública. Lisboa. Portugal.

 

32) 1994 “Una propuesta para mejorar la Calidad: Cuidado Progresivo de pacientes”. Leído en el II Simposio Nacional sobre Calidad de la Atención Médica. Fundación Avedis Donabedian. Paseo de la Plaza. Buenos Aires. Argentina.

 

33) 1994 “Estudio de Autofinanciación del Hospital Belgrano”. Leído en el Encuentro Nacional de Hospitales. Fundación ISALUD. Hospital Garrahan. Buenos Aires. Argentina.

 

34) 1994 “Organización de Servicios de Salud para la Atención de Víctimas en Masa en un Hospital por Cuidados Progresivos”. Leído en el Encuentro Nacional de Hospitales. Fundación ISALUD. Hospital Garrahan. Buenos Aires. Argentina.

 

35) 1994 “Nueva forma de Organización Hospitalaria. El Cuidado Progresivo de Pacientes”. Leído en el Encuentro Nacional de Hospitales. Fundación ISALUD. Hospital Garrahan. Buenos Aires. Argentina.

 

36) 1994 “Promoción de Equipos de Trabajo Autogerenciados: Informática en el Hospital Manuel Belgrano”. Leído en el Encuentro Nacional de Hospitales. Fundación ISALUD. Hospital Garrahan. Buenos Aires. Argentina.

 

37) 1994 “Computarized System in the Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina”. Presentado en el First World Congress on Computational Medicine, Public Health and Biotechnology. Organizado por The University of Texas. Austin. EE.UU.

 

38) 1993 “Riesgo Perinatal Aumentado en Madres Mayores de 35 años”. Leído en las XV Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Obteniendo el PRIMER PREMIO. Buenos Aires. Argentina.

 

39) 1993 “Informática en el Hospital Manuel Belgrano”. Leído en el Simposio de Informática Médica. Organizado por la Fundación de Informática Médica. Alvear Palace Hotel Buenos Aires. Obteniendo el PRIMER PREMIO. Buenos Aires. Argentina.

 

40) 1993 El Hospital por Cuidados Progresivos.


41) 1992 Control Prenatal y Mortalidad Evitable. Premio Accesit. XIV Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

42) 1992 “Sistema de Información Integral de Prestaciones Hospitalarias del Hospital Manuel Belgrano”. Leído en las XIV Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

43) 1992 “Rotura Prematura de Membranas en nuestro Servicio: Evaluación de la Morbimortalidad Perinatal”. Leído en el III Congreso de Obstetricia y Ginecología en la Provincia de Buenos Aires. S.O.G.B.A. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina.

 

44) 1992 “Importancia y consecuencias de la Rotura Prematura de Membranas”. Leído en las XIV Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

45) 1992 “Agustina en el Hospital Manuel Belgrano”. Leído en el Primer Congreso Internacional de Informática Médica. Organizado por la Fundación de Informática Médica. Hotel Sheraton. Buenos Aires. Argentina.

 

46) 1992 “Estudio Comparativo en el Tratamiento de Pacientes Portadoras de Vulvovaginitis Inespecíficas”. Publicado en la Revista de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología Latinoamericana. Buenos Aires. Argentina.

 

47) 1991 “Grado de Información de nuestro Trabajo como Médicos”. Leído en las XIII Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

48) 1991 “Incidencia de Malformaciones Fetales en el Servicio de Obstetricia del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano". Leído en las  XIII Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

49) 1991 “Detección de Embarazadas con muy alto Riesgo Perinatal”. Leído en las XIII Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

50) 1990 ”Descripción de Variables del Sistema Informático Perinatal”. Leído en las XII Jornadas Científicas. Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

51) 1990 “Causas del Incremento de Cesárea en la Maternidad del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano”. Leído en las XII Jornadas Científicas del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. Buenos Aires. Argentina.

 

52) 1986 Monografía “Evaluación del Funcionamiento de la Maternidad del Hospital Zonal Ezeiza durante 1985”. Presentada en el Curso de Auditoría Médica. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito IV. Buenos Aires. Argentina.

 

53)1986 “Psicoprofilaxis del Parto”. Leído en las Terceras Jornadas Multidisciplinarias de la Salud del Partido de Esteban Echeverría. Lomas de Zamora. Buenos Aires. Argentina.

 

54) 1986 “Acretismo Placentario. Emergencia Grave en Obstetricia”. Sociedad de Obstetricia y Ginecología en la Provincia de Buenos Aires. SOGBA. Leído en la Primera Reunión Científica. Junín. Buenos Aires. Argentina.

 

55) 1985 – 1986 Monografía “Embarazo y Adolescencia. Aspectos Perinatológicos. Experiencias en dos Hospitales del Conurbano Bonaerense”.  Presentada en el Curso de Administración Sanitaria. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito IV. Buenos Aires. Argentina.

 

56) 1985 “Adolescencia y Embarazo”. Su relación con respecto a la madre No Adolescente, Estado Civil, Grado de Paridad, Forma de Terminación del Parto, Edad Gestacional, Vitalidad y Peso del Recién Nacido. Hospital Zonal Ezeiza 1983-1984”. Leído en las  II Jornadas Multidisciplinarias de la Salud del Partido de Esteban Echeverría. Buenos Aires. Argentina.

 

57) 1984 “Cesárea Abdominal Electiva en Presentación Pelviana. Relación entre Vitalidad Fetal y Presentación Pelviana según la forma del Parto y Edad Gestacional; en comparación con Vitalidad Fetal y Presentación Cefálica. Estudio poblacional retrospectivo”. Leído en la Jornada de Perinatología de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología en la Provincia de Buenos Aires -SOGBA- y la Asociación Perinatológica del Oeste -APO-. Hospital Zonal General de Agudos “Dr. D. Paroissien”. La Matanza. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

 

58) 1983 “Laparoscopía en Ginecología”. Leído en las Jornadas 35° Aniversario del Hospital Zonal Ezeiza. Esteban Echeverría. Buenos Aires. Argentina.

 

TRABAJOS CIENTIFICOS PREMIADOS

Y RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES

 

 

2009 Agradecimiento de Ricardo Low MD. Tema: Patente de Registro Médico Electrónico en la Oficina Federal de Marcas y Patentes de los EE.UU.

 

2006 “Embarazo en Adolescentes: Necesidad o no de Implementar Programas de Educación Sexual y Procreación Responsable”

Presentado en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV.

Obteniendo el “Premio Anual 2006, Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV” en la especialidad Tocoginecología.

 

2005 Declarado “Huésped de Honor”. Decreto 754/2005.

Disertante en la “Cuarta Jornada de Salud del Partido de Rivadavia”. Realizadas en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante.  América. Partido de Rivadavia. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

 

2004 Agradecimiento del Director de Expo Medical. Costa Salguero.

3as  Jornadas de Capacitación Hospitalaria. 3er Symposium de Informática en Salud “Medicina en Internet”. Organizador y Expositor. Buenos Aires. Argentina.

 

2000 Premio MATE.AR a los mejores sitios web de la Argentina en la categoría ESTADO

Título:

SITIO WEB DEL PAMI

Presentado en Mate.ar organizado por la Cámara Argentina de Bases de Datos y Servicios en Línea (CABASE), Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), Fundación Argentina de la Era de la Información (FAEI), Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (USUARIA). Octubre de 2000. Buenos Aires. Argentina.

 

1997 Reconocimiento de Audrey Haas Director del School of Management, Executive Master en Business Administration (MBA) Program. Boston University. “Public Health Care Management”. Hospital General Belgrano. Organizador y Expositor.  Massachusetts. Estados Unidos de América.

 

1997 Reconocimiento de la Unidad Ejecutora Reconstrucción del Gran Buenos Aires. Poder Ejecutivo.

“Experiencia concreta del Hospital General Belgrano”. Expositor en la Comisión de “Sistemas de Administración de Salud”. Provincia de Buenos Aires.  Argentina.

 

1996 Premio Mención Especial XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología. SOGIBA

Título:

MONITOREO DE INDICADORES DE CALIDAD EN 6000 NACIMIENTOS.

Presentado en las XIV Jornadas de Obstetricia y Ginecología. Organizadas por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Presidente Dr. Carlos Gurucharri. Hotel Sheraton..  Mayo de 1996. Buenos Aires. Argentina.

 

1996 Premio Accesit a la Contribución sobre el Tema Oficial

Título:

SEDOANALGESIA EN LA DISMINUCION DEL INDICE DE CESAREA ABDOMINAL

Presentado en las Primeras Jornadas Perinatológicas del Hospital Zonal de Agudos Manuel Belgrano. Junio de 1996. Buenos Aires. Argentina.

 

1995 Reconocimiento de la Secretaría de Salud Pública y la Dirección de Medicina Preventiva de la Municipalidad de General San Martín.

“Instalación de computación en el Centro de Salud N° 16. Barrio Granadero”. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

 

1995 Reconocimiento de la Jefatura del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal General de  Agudos “Gral. Manuel Belgrano”

Colaboración en la realización de las “Jornadas de Salud Mental del  Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano”. Buenos Aires. Argentina.

 

1994 Premio Mención Especial.

Título:

Poster “El Hospital Manuel Belgrano”

Presentado en el 1° Seminario de Gestión de Calidad en el Hospital Público. Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

 

1994 Premio Nacional a la Calidad Año 1994 instituido por Ley 24.127, en la Categoría II Administración Pública

Título:

HOSPITAL ZONAL DE AGUDOS “GRAL. MANUEL BELGRANO”.

Organizado por la Nación Argentina.

 

1994 Reconocimiento del Scientific Officer. Bruselas. Directorate Generale XIII. DG XIII-C-4-AIM. European Commission.

Exposición de la experiencia de Informatización del  Hospital Zonal General de Agudos “Gral. Manuel Belgrano”. Bruselas. Bélgica.

 

1993 Primer Premio.

Titulo:

INFORMATICA EN EL HOSPITAL MANUEL BELGRANO

Presentado en: Simposio de Informática Médica. Organizado por la Fundación de Informática Médica con el auspicio de OPS / OMS , Secretaria de Ciencia y Técnica, Sociedad Argentina de Cirugía. Alvear Palace Hotel. Junio 1993. Buenos Aires. Argentina.

 

1993 Primer Premio.

Título:

 RIESGO PERINATAL AUMENTADO EN MADRES MAYORES DE 35 AÑOS.

Presentado en: XV Jornadas Científicas del Hospital Zonal de Agudos "Manuel Belgrano". Noviembre 1993. Buenos Aires. Argentina.

 

1993 Reconocimiento de la Dirección del Hospital Zonal General de Agudos “Gral. Manuel Belgrano”.

“Cómo informatizar un Hospital y no morir en el intento”. Diario Página 12. 2 de junio de 1993. Buenos Aires. Argentina.

 

1992 Premio Accesit.

Título:

CONTROL PRENATAL Y MORTALIDAD EVITABLE

Presentado en: XIV Jornadas Científicas del Hospital Zonal de Agudos "Manuel Belgrano". Noviembre 1992. Buenos Aires. Argentina.

 

1992 Reconocimiento del Oficial de Proyecto. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. UNICEF.

“Calidad del estudio para mejorar los indicadores de salud y de desarrollo de las embarazadas y menores de 6 años”. Buenos Aires. Argentina.