Actividades

ACTIVIDADES

2024 - 2009 Portal Argentino de Salud

Logros: Webmaster de la página web sites.google.com/view/portal-argentino-de-salud. Es una guía de salud en la República Argentina con las direcciones web de las instituciones públicas y privadas relacionadas con el área de Salud.


2024 - 2010 Docente del Curso Superior de Administración de Salud. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica. Módulos: Gestión de la información y Calidad en la atención médica. Directores: Dr. Marcelo Cortés y Dr. Pablo Morici.


2023 - 2020 Conductor del programa radial "Prevenir es curar". Se emite por FM Babel 107,5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emisoras del interior del país, y por la App por internet a todo el mundo.

Logros: difundir en un espacio radial temas relacionados con la salud y la comunidad.


2019 Asistente a las VIII Jornadas Científicas 2019 del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito IV. Derecho a la educación médica continua. Prof. Dr. Eduardo Capparelli. Telemedicina - Teleconsulta. Dr. Rubén Tucci.


2018 Columnista en el programa radial "Las cosas de la vida" Conduce: Carlos Beillard. Emitido por FM Urquiza. 91,7 del dial y por internet www.fmurquiza.com

Logros: difundir en un espacio radial temas relacionados con la ciencia, salud y la comunidad.


2018 – 2008 Informática aplicada a la Seguridad Social. Obra Social del Personal de la Industria Cinematográfica

Logros: Asesor y colaborador en el desarrollo de sistemas informáticos y procesos relacionados con la administración de la información en auditoría médica.


2017 Conductor del programa radial semanal "Salud y Comunidad" emitido por FM Urquiza. 91,7 del dial y por internet www.fmurquiza.com

Logros: difundir en un espacio radial temas relacionados con la salud y la comunidad.


2017 - 2013 Jefe del Servicio de Tocoginecología en el Hospital General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano", San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Logros: reorganización del Servicio con cero de mortalidad materna y una disminución importante de la mortalidad perinatal.


2017 - 1989 Médico en el Hospital General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano", San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Logros: Desarrollo e implementación del Sistema Informático Perinatal. Todos los nacimientos que ocurrieron en el Hospital Manuel Belgrano desde el 1º de junio de 1990 se encuentran registrados en las 26.000 Historias Clínicas Perinatales electrónicas (hasta el 2012 inclusive). Se elaboró el Informe Estadístico Perinatológico Anual.


2012 - 1989 Coordinador del Sistema Informático Perinatal en el Hospital General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano", San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.


2008 - 2007 Fundación Biblioteca Central de Medicina

Logros: Asesor y colaborador en el desarrollo del Libro Azul, página web relacionada con el relevamiento de recursos humanos de Salud en América y España.

 

 2006 – 2003 Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica. Dirección de Calidad en Servicios de Salud. Ministerio de Salud de la Nación.

Estudios Colaborativos Multicéntricos: “Indicadores de Calidad en Servicios de Salud”, “Habilitación Categorizante de Servicios y Establecimientos de Salud” y Habilitación Categorizante de Servicios sin Internación y de Alta Complejidad”

Logros: Referente Informático teniendo a mi cargo durante la realización de todos los estudios multicéntricos la recepción, recopilación y procesamiento de los datos recibidos por Internet desde todos los efectores públicos y privados de Argentina involucrados en los respectivos estudios.

 

2003 Indra Argentina

Logros: Asesor y colaborador en el desarrollado de soluciones informáticas relacionadas con efectores de salud públicos y privados.

 

 2002 Credencial Salud Logros: Asesor y colaborador en el desarrollado de soluciones informáticas relacionadas con efectores de salud públicos y privados.

 

2000 Gerente de Informática, Registros y Telecomunicaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

Logros: entre otros logros y siendo ésta la obra social más grande de Latinoamérica se puso en funcionamiento la Gerencia de Informática y Registros con 120 personas a cargo. Se realizó la actualización y purificación del padrón de beneficiarios. Se gestionó y se puso en funcionamiento el número de urgencias 139. Se creó la página web del Instituto, se colocó el padrón de afiliados on line y los pliegos de licitación en la página web. Se obtuvo en el año 2000 el premio Mate.ar como el mejor sitio web de la Argentina en la categoría ESTADO.

 

 2000 - 1999 Universidad Favaloro. Director del Curso Anual de Posgrado “Cuidados Informatizados de la Salud”

Logros: formación de recursos humanos en salud orientados a la Informática Médica.

 

2000 - 1996 Miembro del Comité de Redacción de la Revista de Informática Médica

Logros: autor de numerosos artículos de divulgación científica sobre Informática Médica. Se impulsó la difusión de la revista en todo el ámbito de la República Argentina.


1999 -1989 Jefe del Servicio de Informática Médica del Hospital Zonal General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano", San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 1988 - 1981 Médico del Servicio de Tocoginecología del Hospital Zonal General de Agudos "Ezeiza", Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires, 1974 - 1980 Médico Concurrente Ad Honorem del Servicio de Obstetricia del Hospital "Dr. Ignacio Pirovano", Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Logros: El Area de Informática Médica tuvo a su cargo entre otras actividades el asesoramiento en la creación y utilización de programas informáticos en los distintos Servicios del Hospital que contaba luego del tercer año de iniciado con 55 computadoras personales distribuidas en 33 puestos de trabajo, todos operados por personal propio del Hospital, para lo cual se efectuaron cursos de capacitación permanente para dicho personal.

He sido el webmaster del nodo Hospital Manuel Belgrano y se realizó el mantenimiento de la conexión por intermedio de computadoras a la Red Académica Nacional y a Internet. Se solicitaba la Bibliografía Médica a la National Library of Medicine (NLM) de los EE.UU. teniendo acceso a más de 30 bases de datos de material bibliográfico médico, participando en distintas listas de afinidad, sobre problemas de interés común (listas de Cirugía, Cardiología, Psiquiatría, Salud Pública, etc.).

He desarrollado la primer página Web del Hospital Belgrano en la cual se publicaba el Anuario de toda la institución, con los informes estadísticos de Consultorios Externos e Internación del Hospital.

Está página fue una de las primeras tres páginas de Hospitales Públicos desarrolladas en Argentina y era consultada desde distintas computadoras de diversas partes del mundo.


1999 Evaluador del sistema informático del INSALUD

Logros: puesta al día del estado del arte sobre programas informáticos utilizados en instituciones de salud de la región de Andalucía. España.

 

1999 - 1998 Ibersis y Soluziona

Logros: Asesor y desarrollador de soluciones informáticas en sectores como Anatomía Patológica, Almacenes, Servicios de Emergencias, etc.

 

1999 - 1998 Coordinador de Servicios de Consultoría para la realización del Fortalecimiento Institucional de los Hospitales Dr. Pedro Soria, San Roque, Dr. H. Quintana y Dr. Arturo Zabala de la Provincia de Jujuy; Nuevo Hospital General de Agudos “El Milagro”, Provincia de Salta; Hospital de Niños “La Santísima Trinidad”, Provincia de Córdoba; Hospital General de Agudos “Perrando -  Castelan”, Provincia del Chaco; Hospital General de Agudos “Dr. Horacio Heller”, Provincia de Neuquén; Hospital Escuela “Eva Perón” de Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe; Hospital “Provincial” de Rosario, Provincia de Santa Fe; Hospitales “Dr. Ramón Madariaga”, “SAMIC El Dorado”, “SAMIC Oberá” y “Provincial de Pediatría”, Provincia de Misiones; Hospitales de Comodoro Rivadavia y Esquel, de la Provincia de Chubut;  Hospital Materno Infantil de Salta; y en el Curso de Capacitación para Directores de Hospitales de Autogestión. Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.

Logros: evaluación, capacitación, desarrollo e implementación de herramientas de gestión en instituciones de salud de la República Argentina.

  

1998 - 1995 Presidente de la Asociación Argentina de Informática Médica

Logros: Como Primer Presidente se efectúa un fuerte impulso en el desarrollo de talleres, jornadas, simposios y congresos de la especialidad. Se logra la afiliación a la Internacional Medical Informatic Association (IMIA), organismo mundial rector de la Informática Médica.

 

1998 Evaluador designado por la Comisión “Crisis del Año 2000” (Decreto Provincia de Buenos Aires N° 4093) del Sistema Informático de New York City Health & Hospitals Corporation. Nueva York. Estados Unidos de América.

Evaluador del Global IT Solution for Healthcare en Data General Corp. Westboro. Boston. Estados Unidos de América.

Evaluador in situ de los sistemas informáticos de salud en el Massachusetts General Hospital de Boston. Massachusetts. Estados Unidos de América.

Evaluador in situ del Health Care Information System del Jacobi Medical Center de North Bronx. Nueva York. Estados Unidos de América.

Logros: puesta al día del estado del arte sobre programas informáticos utilizados en instituciones de salud.

 

1997 Proyecto EL CANO

European & Latin-American Countries Associated in a Network of Outstanding guideliness. Biblioteca Virtual para casos inusuales. Consorcio integrado por IMIM (España). Universidad de Leeds (Reino Unido), Organización Mundial de Gastroenterología, Asociación Panamericana de Gastroenterología, Instituto Nacional de Salud de Méjico, Grupo SEMA, Fundación de Informática Médica (Argentina), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú), Centro Nacional de Información y Documentación sobre Salud (Chile).

Logros: participante en el proyecto de la creación de una biblioteca virtual para casos inusuales en Gastroenterología.

 

1997 Proyecto “Europe Latin America Telepathology Initiative” (ELATI)

European Comission (DG XII), el Laboratorium voor Biomedische Informatica de Amersfoort, The Netherlands y el Hospital Manuel Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Número de referencia: 973192.

Logros: participante en unos de los primeros proyectos globales de telemedicina en un Hospital público de la República Argentina, basados en la transmisión por banda ancha de internet.

 

1997 Organizador y expositor de la Comisión de presentación del Hospital Manuel Belgrano ante el MBA. Boston University

Logros: reconocimiento de Autrey Haas, Director del School of Management, Executive Master en Business Administration (MBA) Program. Boston University. “Public Health Care Management”.  Massachusetts. Estados Unidos de América.

 

1994 Concurrente al Departamento de Multimedia en Aplicaciones de Salud de la Cornell University Medical College. Nueva York. Estados Unidos de América. Directora Suzanne S. Stensaas Ph.D.

Logros: evaluación del estado del arte sobre soportes multimedia de la información médica en instituciones educativas relacionadas con la salud.

 

1994 - 1998 Coordinador de Informática de la Sociedad Argentina de Auditoria Médica

Logros: Creador de la página web institucional. Creación del Padrón electrónico de asociados. Gestión y puesta en funcionamiento de la cobranza de cuotas por tarjeta de crédito.

 

1994 Miembro de la Comisión Premio Nacional a la Calidad. Hospital Manuel Belgrano

Logros: Ganador del Premio a la Calidad 1994. Primera institución de salud que lo obtiene.

 

1994- 1974 Médico Obstetra y Ginecólogo

Logros: Más de 2500 nacimientos atendidos personalmente en el ámbito publico, de la seguridad social, sistemas de prepago y privados en la Ciudad de Buenos Aires y la  Provincia de Buenos Aires, Argentina

Implementación de Cursos de parto sin dolor en los Hospitales públicos donde desarrollé mis actividades y poniendo en práctica la conducción del parto según la metodología del Dr. Caldeyro Barcia.