Docencia

ACTIVIDAD DOCENTE

2024 - 2010 Docente del Curso Superior de Administración de Salud. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica. Directores: Dr. Marcelo Cortes y Dr. Pablo Morici.

2014 Presidente del Comité Científico de las VIII Jornadas de Tocoginecología. Hospital Zonal General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano".

2012 Docente del Curso de Actualización en Obstetricia. Hospital Zonal General de Agudos "Gral. Manuel Belgrano".

2009 - 2004 Miembro del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

2007 - 2005 Coordinador de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposiciones N° 096/05 (SPS), Nº 88/06 (SPS) y Nº 228/07 (SPS)

2007 Docente a cargo del Módulo Investigación en Servicios de Salud de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposición N° 228/07 (SPS)

2007 Docente a cargo del Módulo Espacio de Definición Institucional de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposición N° 228/07 (SPS)

2006 Docente a cargo del Módulo Metodología de la Investigación de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposición N° 234/06 (SPS)

2006 Docente a cargo del Módulo Espacio de Definición Institucional de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposición N° 88/06 (SPS)

2005 Docente a cargo del Módulo Informática de la Carrera Tecnicatura Superior en Tecnología en Salud con Especialidad en Instrumentación Quirúrgica. Subsecretaría de Planificación de la Salud (SPS). Dirección de Capacitación. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Disposición N° 196/05 (SPS)

2005 – 1994 Colaborador Docente en el Servicio de Tocoginecología. Hospital Manuel Belgrano. Unidad Docente Hospitalaria. Hospital Asociado a la Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

2002 Docente del Programa Latinoamericano de Educación Médica (Plemed) en Informática Médica. Asociación Médica Argentina

2002 - 2000 Docente del Curso Técnico en Administración de Empresas de Salud. Instituto Universitario ISALUD. Buenos Aires.

2001 Coordinador y Docente del Curso a Distancia de Informática Médica. Programa Latinoamericano de Educación Médica Continua. Comisión de Informática Médica de la Asociación Médica Argentina.

2001 Docente del Curso Superior de Administración de Salud. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica.

2001 Docente en el Ciclo II del Programa de Capacitación del Plan Médicos de Cabecera. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Maestría en Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires.

2001 Docente del Curso Anual de Auditoría Médica. Sociedad Argentina de Auditoría Médica -SADAM AC-

2000 – 1995 Docente del Curso Anual de Auditoría Médica “Dr. Carlos Alberto Alvarado”. Sociedad Argentina de Auditoría Médica - SADAM AC  -

2000 – 1995 Docente del Curso Anual de Auditoría Médica “Dr. Domingo Suarez Boero”. Sociedad Argentina de Auditoría Médica -SADAM AC –

2000 – 1995 Docente del Curso Anual de Auditoría Médica “Dr. Juan Manuel Laspiur”. Sociedad Argentina de Auditoría Médica -SADAM AC -

2000 – 1999 Director del Curso de Extensión Universitaria de Posgrado “Cuidados Informatizados de la Salud”. Universidad Favaloro. 360 horas Cátedra con Evaluación Final. Conferencia inaugural a cargo del Dr. Alberto Barengols

1999 – 1997 Docente a Cargo de la Asignatura “Sistemas de Información Gerencial” de la Maestría en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Universidad Favaloro.

1998 Panelista en el Curso “Informática en Perinatología”. VI Congreso Argentino de Perinatología. Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría y la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Presidente Dr. Osvaldo A. Blanco.

1998 – 1997 Director del Curso Anual de Informática Biomédica. Con el auspicio del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Zonal General de Agudos Manuel Belgrano.

1998 – 1997 Docente del Curso Superior de Neonatología. Colegio de Médicos Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica. Directora Prof. Dra. Emma Correa de Araujo.

1997 – 1994 Miembro del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1997 Docente del “II Curso Anual de Obstetricia Actual”. Hospital General de Agudos Ignacio Pirovano. Director Dr. Mario Schapchuk.

1996 – 1994 Docente del Curso Superior de Administración de Salud. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica. 640 horas con Evaluación Final.

1996 Docente Invitado en el “I Curso Superior de Gestión de Calidad en la Prestación de Salud”. 200 horas Docentes. Centro de Docencia e Investigación. Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires.

1996 Director del Curso “Operador de PC: Correo Electrónico. Búsquedas Bibliográficas por Computadora”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. 54 horas Cátedra con Evaluación  Final. Con el aval y apoyo de la Región Sanitaria V. Disposición Nº 117.

1996 Director del Curso “Operador de PC: Base de Datos Perinatológica Agustina”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano. 96 horas Cátedra con Evaluación Final.

1996 Docente y Jefe de Trabajos Prácticos del Hospital Manuel Belgrano en el Curso de Actualización de Post-Grado de Informática Médica y Nuevas Tecnologías. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

1995 Director del Curso “Informática en Areas Administrativas”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1995 Director del Curso “Informática en Anestesiología”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1995 – 1993 Docente del Curso Superior de Neonatología. Colegio de Médicos Distrito IV. Escuela Superior de Enseñanza Médica. Directora: Prof. Dra. Emma Correa de Araujo.

1994 – 1991 Instructor de Residentes del Servicio de Tocoginecología del Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1994 Director del Curso “Informática en Pediatría”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1994 Director del Curso “Introducción a la Informática Médica en Enfermería” Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1994 Director del Curso “Introducción a al Informática en Salud”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1993 Miembro de la Comisión para la firma del Convenio Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano – Hospital Asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

1993 Director del Curso “Introducción a al Informática Médica”. Dictado en el Hospital Zonal General de Agudos Gral. Manuel Belgrano.

1980 – 1979 Médico Ayudante Primero de la Unidad Docente Hospitalaria T1 del Hospital Ignacio Pirovano, G1 Y G2 del Hospital de Lanús y B11 del Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

1979 – 1978 Médico Ayudante Primero de la Unidad Docente Hospitalaria T1, T2 Y T3 del Hospital Ignacio Pirovano. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

1978 – 1977 Médico Ayudante Primero de la Unidad Docente Hospitalaria T1 Y T2 del Hospital Ignacio Pirovano. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.

1976 Colaborador Docente en el Curso Completo de Obstetricia de la Maternidad Unidad de Internación 20 del Hospital Ignacio Pirovano.

 

ACTUACION EN TESIS, TESINAS Y MONOGRAFIAS DE POSGRADO

2020 Tutor de la Monografía "Calidad de la Atención Prenatal según el nivel de satisfacción de las usuarias externas del Servicio de Obstetricia del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro" presentada por la Dra. Laura Abojer en el Curso Superior de Administración Sanitaria. Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito IV

1999 – 1998 Tutor de Tesis “Prevención y accesibilidad en rehabilitación: la Informática Biomédica como herramienta” presentada por el Licenciado Kinesiólogo Claudio Juan Molinari para obtención del Título de Master en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Universidad Favaloro.

1999 Jurado para la Calificación Final de la Tesis ”Reingeniería de procesos del servicio de banco de datos”. Presentada por la Lic. Mónica Inés Escobar para la obtención del título de Master en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Universidad Favaloro.

1998 Jurado para la Calificación Final de la Tesis ”Manejo de la información en la gestión de sistemas y servicios de salud”. Presentada por el Dr. Luis Armando para la obtención del título de Master en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Universidad Favaloro.