traducción

periodística

Demos a conocer nuestra actualidad a través de la traducción

primera sesión

I- Antes de la vidioconferencia

  • Busca en la red un artículo periodístico en francés que sea relevante para el mundo francófono y que pueda interesar a tu compañero para su traducción. Tu compañero hará lo mismo con un texto en español que tendrás que traducir al francés.

  • Elige un texto corto (300-400 palabras), envíaselo y pídele que te envíe el suyo.

  • Lee atentamente el texto en español y subraya los términos más problemáticos a primera vista. Búscalos en un diccionario bilingüe y construye un glosario con estos términos/expresiones (después puede que tengas que completarlo). Empieza la traducción, déjala reposar y vuelve a ella para ver si hay que hacer algún cambio o si sigue sonando natural en francés.


II- Durante la videoconferencia

  1. Graba con un software de screencast (como screencast-O-matic) 5 minutos del intercambio, utilizando este tutorial si es necesario y comprobando con una primera prueba que la grabación funciona bien. A continuación, colócalo en la carpeta DRIVE según tu universidad de origen en el archivo "Grabaciones de vídeo" de tu profesor.


  1. Discusión sobre las dos traducciones (contenido y forma). Realiza los cambios sugeridos por tu compañero. Hazle preguntas sobre la noticia. Compara la naturaleza de los dos textos. Explica por qué has elegido esta noticia.

III- Después de la videoconferencia

Incluye en tu Cuaderno de bitácora:

  1. tu traducción

  2. tu valoración de la actividad: los temas tratados, especificando lo que te ha supuesto un reto, lo que te ha interesado, lo que has aprendido, etc., los puntos lingüísticos que ha corregido tu compañero y los que le has corregido tú

  3. tus impresiones

segunda sesión

I- Antes de la vidioconferencia

  • ¿Cómo informan nuestros periódicos sobre las noticias del otro? Busca en la web un artículo de periódico en francés relacionado con noticias españolas. Puedes consultar a tu compañero sobre la importancia/significación de la noticia. Tradúcelo al español.

  • Tu compañero hará lo mismo con un texto en español sobre noticias francófonas que tendrá que traducir al francés.

  • Elige un texto corto (300-400 palabras), envíaselo y pídele que te envíe el suyo

  • Lee atentamente el texto en español y subraya los términos que te causen más problemas. Búscalos en un diccionario bilingüe y construye un glosario con estos términos/expresiones (más adelante tendrás que completarlo). Comienza tu traducción, déjela reposar, vuelva a ella y observa si necesita hacer algún cambio o si sigue pareciendo natural.


II- Durante la videoconferencia

    • Graba con un software de screencast (como screencast-O-matic) 5 minutos del intercambio, utilizando este tutorial si es necesario y comprobando con una primera prueba que la grabación funciona bien. A continuación, colócalo en la carpeta DRIVE según tu universidad de origen en el archivo "Grabaciones de vídeo" de tu profesor.


    • Discusión sobre las dos traducciones (contenido y forma). Realiza los cambios sugeridos por tu compañero. Hazle preguntas sobre la noticia. Compara la naturaleza de los dos textos. Explica por qué has elegido esta noticia.

III- Después de la videoconferencia

Incluye en tu Cuaderno de bitácora:

  1. tu traducción y tu glosario

  2. tu valoración de la actividad: los temas tratados, especificando lo que te ha supuesto un reto, lo que te ha interesado, lo que has aprendido, etc., los puntos lingüísticos que ha corregido tu compañero y los que le has corregido tú

  3. tus impresiones

tercera sesión

I- Antes de la vidioconferencia

Películas y series como medio para denunciar la actualidad


  1. Con la ayuda de tu binomio, busca una crítica periodística de una película o serie, en francés o en español, relacionada con la actualidad, que puedas traducir. Conserva la URL.

2. Lee atentamente el texto en español y subraya los términos más problemáticos a primera vista. Búscalos en un diccionario bilingüe y construye un glosario con estos términos/expresiones (después puede que tengas que completarlo).

3. Empieza la traducción, déjala reposar y vuelve a ella para ver si hay que hacer algún cambio o si sigue sonando natural en francés.


II- Durante la videoconferencia

  1. Graba con un software de screencast (como screencast-O-matic) 5 minutos del intercambio, utilizando este tutorial si es necesario y comprobando con una primera prueba que la grabación funciona bien. A continuación, colócalo en la carpeta DRIVE según tu universidad de origen en el archivo "Grabaciones de vídeo" de tu profesor.


  1. Discusión sobre las dos traducciones (contenido y forma). Realiza los cambios sugeridos por tu compañero. Hazle preguntas sobre la noticia. Compara la naturaleza de los dos textos. Explica por qué has elegido esta noticia.

III- Después de la videoconferencia

Incluye en tu Cuaderno de bitácora:

  1. tu traducción

  2. tu valoración de la actividad: los temas tratados, especificando lo que te ha supuesto un reto, lo que te ha interesado, lo que has aprendido, etc., los puntos lingüísticos que ha corregido tu compañero y los que le has corregido tú

  3. tus impresiones