Cartel de bienvenida.
Troncos y piedras de distintos tamaños.
Ramas.
Cuerdas.
desarrollo de la actividad
Los circuitos son muy importantes en Infantil, ya que ayudan a desarrollar la coordinación y la autonomía. Suele ser un momento de frustración y agobio, sobre todo para los más pequeños, ya que en ocasiones no les sale todo bien a la primera. Por ello, realizar estos circuitos en el bosque, lo hará todo aún más divertido. Puedes ponerte creativa y hacerlo a tu gusto.
Aquí te dejamos el que nosotras hemos pensado:
Bienvenido al bosque: los niños son recibidos en el punto de inicio con un cartel colorido que les da la bienvenida al desafío.
Sendero de equilibrio: la primera parada es un sendero lleno de troncos y piedras colocadas estratégicamente para que los niños deban pasar por encima de ellas sin caerse.
Salto de troncos: a continuación encontrarán unos troncos de diversas alturas y a diferentes distancias. Deberán saltar con los pies juntos.
Túnel de ramas: los alumnos deberán pasar a través de este túnel gateando o arrastrándose como serpientes.
Cuidado con las rocas: la siguiente parada tendrá grandes rocas que los niños deberán esquivar saltando a la pata coja, evitando tocar las rocas.
Esquiva las ramas: entre dos árboles colocaremos cuerdas a distintas alturas y los niños deberán esquivarlas saltando o reptando.
Cierre del circuito: al finalizar el circuito los niños serán felicitados por haberlo conseguido.