Mochila.
Botella de agua o cantimplora.
Linterna.
Comida.
Mapa o brújula.
Lupa y prismáticos
Cuaderno de apuntes
Bote o bolsa de muestras.
Gorra y crema solar.
Bolsa de basura.
Silbato
desarrollo de la actividad
En nuestro centro, un colegio bosquescuela, las excursiones al bosque son muy frecuentes. Por este motivo, sería conveniente enseñar a los niños lo que deben llevar en su mochila cada vez que hacen una salida. Deben ser conscientes de la importancia de ir bien preparados en todo momento.
Para garantizar que nuestros alumnos estén equipados adecuadamente y comprendan la importancia de la preparación, hemos realizado una práctica de lo que deben llevar en su mochila en cada excursión.
Para que la actividad sea más significativa y los alumnos sepan qué es cada objeto mencionado por la maestra, se deberán ir mostrando los elementos mientras se van nombrando. De esta manera, los alumnos aprenderán su utilidad y la razón por la cual es esencial llevarlo durante una salida al bosque.
Los objetos serían los siguientes, pero se pueden añadir:
Botella de agua o cantimplora: fundamental para mantenerse hidratados y combatir contra el calor y el exceso de actividad física.
Linterna: es útil para explorar zonas oscuras.
Comida: proporciona energía para mantenerse activos durante la excursión, además debemos llevar alimentos saludables y nutritivos.
Mapa o brújula: es necesario para poder orientarnos y trazar las rutas que se van a seguir.
Bolsa de basura: es muy importante para recoger los desechos generados y mantener el medio ambiente limpio.
Gorra: fundamental para prevenir quemaduras y protegernos de la radiación solar.
Crema solar: protege la piel y previene enfermedades.
Botiquín: incluye suministros básicos de primeros auxilios para heridas pequeñas.
Lupa y prismáticos: para ver los animales mas pequeños o los mas lejanos de cerca.
Bote o bolsa de muestras: para recoger muestras de plantas o insectos interesantes.
Cuaderno de apuntes: importante si observamos algo que queremos anotar, dibujar o pegar.
Silbato: en caso de pérdida o en caso de emergencia, para poder llamar a los profesores y poder ser localizados.