ORTOGRAFÍA

DECÁLOGO PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA

1. FÍJATE CUANDO COPIAS UN TEXTO. La mayoría de las faltas que cometes se pueden evitar observando los enunciados o textos que tienes delante.

2. APUNTA LAS PALABRAS QUE HAS ESCRITO MAL (en un examen, trabajo, ejercicio…) en un apartado separado del cuaderno de trabajo diario. Cópialas sin el error para acostumbrarte a verlas bien escritas. Así sabrás tus errores más habituales.

3. SI REPITES LA MISMA FALTA CON FRECUENCIA, haz un dibujo o letrero con la palabra bien escrita, para recordar mejor su imagen.

4. PON LAS TILDES AL ESCRIBIR LA PALABRA, no lo dejes para el final. Cuando acabes, relee lo que has escrito, porque siempre aparece algún error que se te ha escapado.

5. MEMORIZA LAS REGLAS MÁS FRECUENTES o las de las palabras que suelas escribir mal. Normalmente escribimos de forma mecánica, pero las reglas nos ayudan cuando tenemos una duda concreta.

6. PREGUNTA. Ante la duda, pregunta a alguien que te aclare cómo se escribe una palabra.

7. CONSULTA EL DICCIONARIO. Incluso puedes hacer preguntas online a instituciones como la RAE, que resolverá tus dudas en su página, en twitter…

8. ESCRIBE CORRECTAMENTE EN LAS REDES SOCIALES. Si tienes un problema con la ortografía, escribir con abreviaturas o con errores en wasap te confundirá, porque memorizas la imagen de la palabra mal escrita

9. LEE. Aunque no es la solución mágica para escribir bien, la lectura siempre te ayudará.

10. USA EL CORRECTOR ORTOGRÁFICO cuando escribas con un procesador de textos. Hazlo con lógica, porque tu criterio está por encima del de la máquina. Si escribes “la niña sabia” refiriéndote al verbo “saber”, el programa no te lo corregirá y estarás cometiendo una falta ortográfica.