Según la documentación utilizada en el estudio de la Batalla:
...después que Vermudo pasó la frontera de los cántabros y que tuvo lugar “super vallem Tamaron”.
...Tamarón es el actual pueblo de Burgos que se halla en el marcado valle que forma el arroyo Sambol.
...la Batalla se produjo en Tamarón, un pueblín situado a unos veinticinco kilómetros al Oeste de Burgos…
...las tropas leonesas harían recular a las castellanas hasta este lugar de Tamarón…”
...dando por cierto que el que avanzó fue el rey leonés, se desarrolló en el valle de Tamarón, situado al Este de Castrojeriz, en territorio plenamente castellano…
...en el valle de Tamarón, arroyo situado al Este de Castrogeriz, que vierte sus aguas en el río Arlanzón…
...Todas las crónicas aluden al lugar de la batalla con el nombre de valle Tamarón y demostrado que este punto tiene que hallarse en territorio castellano, creemos lícito identificarlo con el valle que forma un riachuelo que vierte sus aguas en el Arlanzón, en el cual está enclavada actualmente la localidad de Tamarón (Burgos).
...en la batalla de Tamarón, a 15 kilómetros al oeste de Burgos...
Tamarón sí está al oeste de Burgos pero su distancia es de 33 km por la carretera actual y no menos de 20 en línea recta.
Para llegar saliendo de Burgos, hay que tomar la autovía hacia Valladolid y en la salida 30 (a 30 km) continuar en dirección a Villaldemiro. Tamarón es el siguiente pueblo a éste.
Pero, todavía no hemos sido capaces de mostrar al mundo dónde se encuentra nuestro pueblo y no ha sido por falta de intentarlo: Cada vez que hemos invitado a visitarnos a algún cargo político de la Provincia, hemos expuesto la conveniencia de que en la salida 30 de la autovía, donde pone Villaldemiro, se añada Tamarón, Iglesias e incluso Camino de Santiago. De momento no lo hemos conseguido, tendremos que redoblar los esfuerzos.