Jabalquinto

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 2 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y el Himno del municipio de Jabalquinto (Jaén). (BOJA 16/12/2013).

Descripción: "León rojo rampante en campo de plata, fajado con las barras doradas de Aragón. Su corona real abierta y ocho calderas en campo de oro por orla del escudo."

Sin embargo, la imagen que hemos podido conseguir muestra el campo de plata, pero con un palo de oro, y el león no va "fajado", sino envuelto en una cinta de oro.

Significado: Es similar al escudo de los Benavides, marqueses de Jabalquinto, aunque los esmaltes pueden estar cambiados. En la casa consistorial, antiguo palacio de de esta casa nobiliaria, existen varios de estos escudos en piedra.

Antes de la aprobación de este escudo, el Ayuntamiento usaba un escudo cuartelado en cruz: Primero, de gules, un castillo de oro, aclarado, almenado y mazonado de sable. Segundo, de oro, cinco palos de gules. Tercero, ondado de azur y plata. Cuarto, de azur, un busto de moro al natural. Al timbre, corona real. A pesar de la aprobación oficial, se sigue usando este último escudo.