Huesa

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 18 de agosto de 2016, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo y la bandera del municipio de Huesa (Jaén). (BOJA 8/9/2016).

Descripción: En el interior del escudo, una montaña al natural a cuyo pie discurre un río de azur, sobre el que flotan dos cabezas de musulmanes al natural, superadas por un creciente de plata, contornado hacia el jefe, surmontado por una cruz latina. Bordura de gules en jefe y punta. En fondo de gules se inserta el anagramado en letras latinas de sable «POLITICAM ETERNAM», dejando los flancos cargados cada uno de ellos con cuatro piezas que traen alternantes las reales armas de Castilla y León que son: En campo de gules, un castillo de oro con un león rampante, y en timbre una corona de infante.

Significado: El campo del escudo representa la Batalla de Huesa o Linuesa, que tuvo lugar el 21 de diciembre de 1361 y en la que las tropas del reino nazarí de Granada fueron derrotadas por las fuerzas castellano-leonesas. Este hecho está representado tanto por las cabezas de moro que flotan en el agua como por la cruz colocada sobre la media luna. Las palabras de la bordura quizá podrían significar algo así como "La politica [de Dios es] eterna", En tal caso están incorrectamente escritas, ya que lo correcto sería "Politica aeterna".

Escudo de Huesa (Jaén)

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 18 de agosto de 2016, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo y la bandera del municipio de Huesa (Jaén). (BOJA 8/9/2016)

Descripción: Paño de proporciones 2/3. Cuartelado: 1.º y 4.º de color rojo, 2.º y 3.º de color blanco. En el centro insertado el escudo de armas de la localidad.

Significado: Está basada en la bandera de San Silvestre, patrono de la localidad, que combina cuadrados rojos y blancos. Su autor es Ángel Padilla, alcalde de la localidad.