Higuera de Calatrava

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 170/2002, de 4 de junio, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Higuera de Calatrava (Jaén) la adopción de Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 4/7/2002)

Descripción: De contorno español. El campo será de oro con la cruz flordelisada de Calatrava en gules y en su centro. En su parte inferior, dos trabas de sable, una en banda y otra en barra. Al timbre, Corona Real española cerrada.

Significado: La Cruz de Calatrava, por ser esta Orden la que se estableció en la campiña de Martos tras su reconquista por Fernando III el Santo. La ligazón con esta orden militar de caballería se evidencia tanto por el escudo como por el nombre del municipio, Higuera de Calatrava, que hacia el año 1600 se denominaba Higuera de Martos.

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 170/2002, de 4 de junio, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Higuera de Calatrava (Jaén) la adopción de Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 4/7/2002)

Descripción: Paño de seda dividido en tres bandas verticales iguales. La banda central se divide a su vez en dos partes, una superior y otra inferior. La superior será de color blanco y en su centro portará el escudo heráldico; la inferior será de color verde andalusí y en su centro llevará un torreón almohade con tres almenas. Las dos bandas restantes serán de color carmesí.

Significado: En la banda central la parte superior es de color blanco, representando a la Orden Militar de Calatrava, y la inferior es verde, representando el color andalusí con ascendencia omeya, llevando en el centro portará el torreón almohade que existe en el pueblo. Las dos bandas restantes son de color carmesí identificativas del reino de Castilla, representando los pendones que los Reyes Católicos donaban a las ciudades reconquistadas por ellos.