Torreblascopedro

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 29 de abril de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo, la bandera y el himno del municipio de Torreblascopedro (Jaén). (BOJA 13/5/2005)

Descripción: En campo de gules, una torre de plata, mazonada de sable y aclarada de azur, de cuya ventana sale un brazo blandiendo una espada de plata. Al timbre corona real cerrada.

Significado: El escudo municipal de Torreblascopedro podría justificar su diseño por los siguientes motivos: La torre bien podría representar tanto la expresión grafica del propio topónimo del municipio, muy recomendable desde el punto de vista heráldico, como también puede querer recordar el antiguo castillo de Lupión, del que precisamente sólo se conserva una torre, aunque es probable que este hecho resulte una coincidencia. En todo caso resulta patente el carácter militar de la zona, por unas circunstancias u otras, desde tiempo inmemorial. Emblemáticamente, la presencia del brazo armado se puede justificar como una heráldica parlante que representa al caballero Pedro Vela, que parece ser tuvo en donación una torre, Aunque por tratarse esto de una historia local, que quiera justificar así el escudo, resulta menos aventurado centrarse en la posición fronteriza de la localidad desde tiempos de la batalla de las Navas hasta la toma de Granada, que habría obligado a una constate presencia militar en la zona.

Nota: Aunque en la Resolución la torre se describe como de plata, en el modelo que realmente usa el Ayuntamiento, y que mostramos aquí, aparece de oro.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 28 de abril de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Torreblascopedro (Jaén). (BOJA 13/5/2005).

Descripción: Paño rectangular, de proporción 2/3, dividido horizontalmente en tres partes iguales, la superior y la inferior rojas y la del centro dividida a su vez horizontalmente en tres, de color blanco, rojo y blanco, respectivamente. Al centro, el escudo municipal de la villa.

Significado: La bandera adopta los colores principales del escudo municipal según la descripción oficial, es decir, el rojo del campo y el blanco de la torre.