Torredonjimeno

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 23 de octubre de 2006, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo de Torredonjimeno (Jaén) (BOJA 3/11/2006).

Descripción: Contorno oval. En campo de oro una cruz de Calatrava, brochada de un castillo cuadrado esclarecido, mazonado de sable con sus almenas, una puerta y una ventana, tres torres, la del medio mayor, todas almenadas de tres almenas y cada una con su ventana. En la ventana del castillo una cabeza de frente, coronada. En los cantones diestro y siniestro de la punta unas trabas de gules, colocadas la primera en banda y la segunda en barra. Al timbre, Corona real española cerrada.

Significado: La torre, junto con la cabeza asomada -que sería la de don Jimeno de la Raya, conquistador del castillo de Osaria y alcaide o señor de la fortaleza-, posiblemente aluda al topónimo local. La cruz y las trabas aluden a la orden de Calatrava, a la que perteneció la localidad desde 1303 hasta el siglo XIX.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 13 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales de la Bandera y el Himno del municipio de Torredonjimeno (Jaén) (BOJA 29/11/2006).

Descripción: Paño rectangular de proporciones 2:3, partido por mitad vertical, de color rojo la parte cercana al asta y de color blanco la del batiente. Del ángulo inferior izquierdo al ángulo superior derecho una banda verde fileteada de blanco.

Significado: Desconocido.