Iznatoraf

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL) de la Bandera, Escudo, Sello y Lema locales, así como partitura y letra del Himno Municipal, adoptados por el municipio de Iznatoraf (Jaén). (BOJA 19/4/2004)

Descripción: Partido: I Cuartel: En campo de sinople, una cruz trebolda, de oro, cantonada de cuatro luceros de ocho puntas, del mismo metal. II Cuartel: En campo de gules, un castillo de oro, almenado de tres almenas, mazonado de sable y aclarado de azur, acompañado a diestra y siniestra por sendas manos en carnación, puestas en barra y banda respectivamente, que miran hacia el homenaje del castillo. Contorno español y corona real española cerrada.

Significado: La cruz representa al Arzobispado de Toledo, a quien pertenecía la localidad. Los cuatro luceros a la propia localidad y a las cuatro aldeas: La Moraleja (Villanueva del Arzobispo), La Torre de Domingo Pliego (Villacarrillo) y Sorihuela de Guadalimar. El castillo y las manos aluden a su importancia defensiva.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL) de la Bandera, Escudo, Sello y Lema locales, así como partitura y letra del Himno Municipal, adoptados por el municipio de Iznatoraf (Jaén).(BOJA 19/4/2004)

Descripción: De endrizar rectangular, de tafetán, con una proporción de tres módulos de larga por dos de ancha (2/3), cuartelada en aspa: 1. y 3. cuartel, morado; y 2.º y 4.º cuartel, verde bandera, que cargará íntegramente con su timbre, el escudo de Iznatoraf.

Significado: El morado representa la dependencia de Iznatoraf del Arzobispado de Toledo durante siglos, mientras que el verde simboliza la presencia musulmana que marcó tanto el trazado y entramado urbano como las tradiciones y gastronomía de la localidad.

Sello del municipio

Aprobado: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL) de la Bandera, Escudo, Sello y Lema locales, así como partitura y letra del Himno Municipal, adoptados por el municipio de Iznatoraf (Jaén).(BOJA 19/4/2004)

Descripción: Tamaño mayor: Circular, con un diámetro de 50 mm y de una sola cara, se utilizará para documentos que reflejen asuntos de cierta entidad institucional y cuya matriz será de caucho, aunque siempre se producirá el vaciado del mismo molde en matriz, que será celosamente guardado y custodiado por el secretario del ayuntamiento. El campo del sello cargará íntegramente las piezas del escudo municipal, incluyendo el timbre. La orla o corona circular del sello, estará separada del campo de éste por una gráfila doble y rematada externamente por una gráfila simple. Llevará la orla, rodeando el campo de sello, la leyenda todo en mayúscula: "Ayuntamiento M.N.L.A.V.G.A.A.C. Iznatoraf. Andalucía. (España).

Tamaño menor: Circular con un diámetro de 35 mm y de una sola cara, se utilizará para estampar los impresos y la documentación administrativa diaria generados por el ayuntamiento en sus distintos ámbitos de actuación municipal, y cuya matriz será de caucho, aunque siempre se producirá el vaciado del mismo molde en matriz, que será celosamente guardado y custodiado por el secretario del ayuntamiento.

El campo del sello cargará íntegramente las piezas del escudo municipal, incluyendo el timbre. La orla o corona circular del sello, estará separada del campo de éste por una gráfila doble y rematada externamente por una gráfila simple. llevará la orla, rodeando el campo de sello, la leyenda todo en mayúscula: "Ayuntamiento M.N.L.A.V.G.A.A.C. Iznatoraf. Andalucía. (España).

Significado: La traducción de las abreviaturas empleadas antes del nombre de la población es la que sigue: Muy noble, leal y antigua villa, guarda y amparo del adelantamiento de Cazorla.

Lema del municipio

Aprobado: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL) de la Bandera, Escudo, Sello y Lema locales, así como partitura y letra del Himno Municipal, adoptados por el municipio de Iznatoraf (Jaén).(BOJA 19/4/2004)

Descripción: "Muy noble, leal y antigua villa de Iznatoraf, guarda y amparo del adelantamiento de Cazorla".