¿Para qué sirve?
El portafolio sirve para recopilar información que demuestra lo que el alumno ha elaborado. Asimismo, se conoce la manera de pensar, analizar y cuestionar del estudiante, entre otras cosas. En distintas palabras, este recurso permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
Importancia
Hacer uso del portafolio es importante porque facilita la participación del estudiante en la evaluación, en la cual el mismo autoreflexiona sobre lo que ha aprendido y realizado a lo largo del proceso de aprendizaje. También, promueve la responsabilidad del alumno y la autonomía. Igualmente, el portafolio proporciona una constancia de lo que se ha trabajado, y sirve como referencia en el futuro.
¿En qué consiste nuestro portafolio?
Este portafolio consiste en dar a conocer nuestras experiencias durante la Práctica Docente II, y contiene la descripción de la Escuela Ana Josefa Jiménez, en la cuál estamos insertados, los diarios reflexivos de cada semana, y las planificaciones de las microclases que impartimos. Además, se agregan distintos trabajos elaborados en la asignatura de Práctica Docente II, como los siguientes: matriz de los enfoques del currículo, mapa conceptual de las técnicas de enseñanza, etc.
A continuación, se desarrollan las partes concretas del portafolio.
El portafolio es una colección de documentos de trabajo que realiza el estudiante a lo largo de un período de tiempo para exhibir sus logros y esfuerzos. Además, es una herramienta de evaluación que utiliza el docente con el fin de verificar los aprendizajes del estudiante de manera flexible, ya que esta estrategia permite establecer cambios durante el proceso.