BLOQUE IV: PSICOMOTRICIDAD EN LAS ALTERACIONES DEL DESARROLLO
4.1 TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN
José Luis Fernández Torre
Univ. de Cantabria
Ponente:
José Luis Fernández Torre es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios. Tras realizar su residencia y especialización en Neurofisiología Clínica en el Hospital Marqués de Valdecilla, completó su formación becado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias durante dos años en el King’s College Hospital y Maudsley Hospital de Londres, una de las unidades más prestigiosas de Neurofisiología del Reino Unido. En la actualidad, es Médico Adjunto del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital U. Marqués de Valdecilla, Profesor asociado de Fisiología del Sistema Nervioso de la Facultad de Medicina de Santander y Director del grupo de investigación de Neurofisiología en Epilepsia y Neurointensivos del IFIMAV (www.fmdv.org). Durante los últimos 8 años de labor asistencial en Valdecilla ha sido responsable de más de 60 publicaciones internacionales en el campo de la neurofisiología y del diagnóstico y correlación electroclínica de la epilepsia. En la actualidad, es revisor experto de revistas internacionales entre las que se incluyen Epilepsia, Epileptic Disorders o Seizure.
Sinopsis.- La comprensión y abordaje de los trastornos de la psicomotricidad requiere inicialmente del conocimiento de la fisiología cerebral normal. Abordaremos aspectos neurofisiológicos básicos de los sistemas sensorial, motor, cerebelo y ganglios basales que nos permitan posteriormente entender los métodos diagnósticos, de evaluación y tratamiento de los procesos responsables de la patología de la psicomotricidad que afecta a los individuos en diferentes etapas de la vida.