Bloque I LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ
1.1 SENTIR, HACER, PENSAR. PSICOMOTRICIDAD. OTRA FORMA DE ENTENDER EL DESARROLLO.
Ponente:
Ángel Hernández Fernández es doctor en Psicología y psicomotricista. Imparte docencia de “Aprendizaje y Desarrollo Psicológico” en el grado de magisterio y de “Desarrollo cognitivo y motor” y psicomotricidad para T.S. en Educación Infantil. Es autor de “Psicomotricidad: Fundamentación teórica y orientaciones prácticas” de la colección de manuales universitarios de Servicio de Publicaciones (Publican) de la Universidad de Cantabria y y "Guía de actuación y evaluación en psicomotricidad vivenciada" en Ed CEPE. Desde hace 25 años ha desarrollado de forma continuada actividades de formación inicial y actualización profesional de docentes en psicomotricidad.
Sinopsis.- Actuar inteligentemente en la interacción con el entorno constituye la referencia del desarrollo humano a lo largo de todo el ciclo vital.
El individuo actúa en este propósito como una unidad psicosomática integrada, donde los aspectos sensoriomotores, cognitivos, afectivos y sociales deben alimentarse mutuamente para lograr un proceso armónico.
La psicomotricidad representa un marco conceptual rico en perspectivas y aportaciones de una gran potencialidad para apoyar los procesos de desarrollo, así como un conjunto de planteamientos de intervención educativa o terapéutica adaptable a la realidad de cada momento evolutivo y cada persona.