StartUp Manager.
Este obra de Daniel Bruña Diéguez está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Introducción:
Startup Manager es un programa que ofrece la posibilidad de gestionar el procedimiento de inicio de Windows. Nos ofrece la posibilidad de controlar que programas se inician automaticamente, el orden que deseemos, permite al usuario desactivar los programas no deseados que se inician automaticamente despues del arranque, eliminar software espías y otras aplicaciones dañinas.
Es decir que la simplificación del procedimiento de arranque sea más eficiente y más rápida.
Opciones de arranque
Cuando abrimos Startup Manager podemos ver que la ventana esta dividida en dos secciones, un menú estilo árbol a la izquierda y a la derecha se muestra el contenido seleccionado.
En el menú de la izquierda se puede observar que esta estructurado en 3 secciones: Inicio, registro y WinINI que significa que son las diferentes maneras de como Windows arranque un programa.
Inicio: La sección de inicio tienes dos opciones:
Usuario actual: Los cambios que hagamos aquí solo se aplicarán a este usuario quedando los demás libres de las configuraciones realizadas.
Todos los usuarios: Los cambios realizados al contrario que en el anterior se realizan para todos los usuarios.
Una explicación sencilla de lo que consiste “Inicio” es que Windows ejecutará todos los programas que se coloquen en este directorio, para añadir un elemento clickeamos botón derecho y “añadir elemento” o en la pestaña Añadir de arriba de la ventana.
En el campo “Secciones” debemos seleccionar la sección que deseamos colocar el nuevo elemento, en el campo “Nombres” solo se debe rellenar con un nombre para dicho elemento, en el campo “Ruta” introduciremos la ruta del elemento, una vez realizado todo esto le daremos a Aceptar y el tema será añadido a la lista de inicio.
Registro: Aquí el tema se carga directamente desde el registro de Windows. Es muy efectivo para detectar Mallware en el equipo. Esta formado por 3 secciones: Usuario actual, todos los usuarios y ordenador.
1. Usuario actual: es lo mismo que he explicado anteriormente, este a su vez esta formado por dos opciones (Ejecutar y ejecutar una vez) la diferencia entre ambas es que en “Ejecutar” los elementos permanecerán en la lista hasta que sean eliminados por el usuario, mientras que “Ejecutar una vez” serán ejecutados en el próximo arranque pero después serán borrados de la lista de arranque.
2. Todos los usuarios: ocurre lo mismo que anteriormente con la variante de 64-bit, hay que tener en cuenta que algunos tramos terminarán en Ex, estas secciones no se deben usar si lo que se desea es iniciar un programa de forma automática, las secciones Ex son para propósitos de depuración.
WinINI: sección que fue declarada obsoleta pero que se mantiene por que se implementa para ser compatible con versiones anteriores de Windows, hay un montón de secciones de inicio para elegir.
Evitar que un programa se inicie.
Si no queremos que un programa se inicie al arrancar el PC, tenemos la posibilidad de:
- Eliminar permantentemente el archivo de la lista de inicio.
- Desactivar el elemento sin que se elimine de la lista de inicio.
Eliminar permanentemente el archivo:
Para ello simplemente haga clic en el elemento que desea eliminar y elija “Eliminar”(CTRL + D), hay que tener en cuenta que eliminamos solo el elemento pero no el programa en sí, este permanecerá en el disco duro.
Desactivar el elemento temporalmente:
Como observamos en la imagen de abajo, en la lista que nos aparece hay una casilla delante del elemento que nos indicara si esta marcada que el elemento se iniciará al arrancar, si no esta marcada ese elemento esta desactivado.
Opciones avanzadas.
Cambiar nombre a los programas que se inician automáticamente.
Para cambiar el nombre de un programa, simplemente haremos click en el botón derecho sobre él y elegiremos la opción “Renombrar”, es útil para elementos que utilicen un nombre parecido y pueda llevar al error o confusión.
Inicio de programas en un orden determinado.
Windows no arranca los programas en el orden en que aparecen en la lista de inicio por lo que si queremos que se arranquen varios programas en el orden deseado.
Para ello irermos a "Archivo" en la pestaña de arriba, "orden de arranque" y seleccionaremos "Nuevo", aparecerá una ventana nueva donde nos pedira que le demos un nombre y en cual la sección que que tiene que ser colocado, estas secciones son las mismas que antes hemos visto en al creación de un programa se incie automaticamente, realizados estos pasos daremos a OK e iremos al siguiente paso.
Nos saldrá una nueva ventana donde aparecerá un campo "Contenido del archivo de proceso por lotes", para añadirle los elementos que deseamos que se inicien le damos a "Añadir", una vez añadidos los programas con el orden deseado hacemos clic en "Aceptar" y un nuevo elemento se agregará a nuestra lista de inicio.
Imagen1:
Imagen2:
Si deseamos hacer algun cambio en el archivo por lotes que hemos creado, iremos a "Archivo/Orden de Arranque/Abrir", nos aparecera una nueva ventana con los archivos por lotes que tenemos creados, ahí editaremos el que queramos dandole doble click sobre el archivo.
Donde guardar los elementos desactivados:
Para ello debemos irnos a las pestañas de arriba "Sistema/Configuración" nos aparecerá una nueva ventana, ahí le daremos a la pestaña de arriba "Avanzado":
Aquí nos ofrecen la posibilidad de elegir donde deseamos guardar los elementos desactivados temporalmente, por defecti se establecen en la clave de Msconfig a no ser que se estén ejecutando win2k.
En mi opinión recomiendo almacenar los elementos desactivados en la clave MsConfig (como muestro en la imagen de arriba), debido a que si en el futuro desinstalamos Startup Manager y deseamos habilitar un programa desactivado anteriormente, no necesitamos necesariamente Startup Manager ya que podemos habilitarlos desde MsConfig.
Podemos almacenar en el menu inicio pero para volver a habilitarlo debe ser necesariamente desde la aplicación Startup Manager.
Ver propiedades de los elementos:
Las propiedades de un elemento nos dará más información sobre el programa que se va o desea arrancarse.
Para abrir las propiedades del elemento en la pestaña de arriba "Propiedades" o seleccionamos el elemento y hacemos clic en "Propiedades".
En las propiedades del elemento también podemos pinchar sobre el nombre del archivo y se nos abrirá el directorio en el cual se encuentra el archivo,una opción muy interesante es que podemos pinchar abajo "Buscar en google" y buscar información sobre el programa.