VMWARE
Descripción:
VMware es un sistema de virtualización por software que provee una interfaz intuitiva para correr máquinas virtuales. Esto sifgnifica que el software simula un sistema físico en un entorno controlado. Cuando se ejecuta proporciona un ambiente de ejecucion similar a un computador físico menos en sus puertos físicos obviamente inexistentes y adaptar los del computador físico para ser detectados por software desde la aplicación.
Un hipervisor o virtualizador permite simular varios computadores dentro de un mismo hardware a la vez, aprovechando al máximo los recursos según se asignen.
VMware es similar a su homólogo Virtual PC, aunque existen diferencias entre ambos que afectan a la forma en la que el software interactúa con el sistema físico. El rendimiento del sistema virtual varía dependiendo de las características del sistema físico en el que se ejecute, y de los recursos virtuales (CPU, RAM, etc.) asignados al sistema virtual.
VMware Player
Es una aplicación gratuita que permite correr máquinas virtuales creadas con productos de VMware. Las máquinas virtuales se pueden crear con VMware Player desde su versión 3.0
Manual Crear Máquina Virtual:
Creando una Máquina virtual con VMware Player. Una vez instalada la aplicación la ejecutamos y nos aparecera la siguiente pantalla, en la que crearemos nuestra nueva máquina virtual(1).
Ahora en esta pantalla nos da a elegir si instalar por disco (1), con una imagen .iso la cual podemos buscar en el sistema apretando en Browse...(2) o instalar el sistema operativo más tarde(3). Elegimos instalarlo más tarde.
Elegimos el tipo de sistema operativo que elegiremos (1) y con el menú desplegable seleccionamos uno en especifico(2).
Le ponemos nombre a la máquina virtual(1) y el directorio en el cual se guardará dicha máquina(2).
Le asignamos el máximo de disco duro que puede usar(1) y nos 2 opciones, guardarlo como un solo fichero(2), que dificulta la portabilidad pero la máquina es más robusta, y dividir el disco virutal en mas de un fichero(3) eficaz para la portabilidad, por ejemplo si queremos llevar máquinas virtuales en dispositivos de memoria flash. Elegimos segun necesidades o gustos.
Si queremos personalizar el hardware que le asignamos a la máquina virtual clickamos en Customize Hardware(1) y despues si queremos añadir hardware le damos a Add (2). Cuando tengamos todo hecho seleccionamos Finish para acabar de hacer la máquina virtual.
Ahora tenemos la máquina virtual hecha y lista para ser arrancada(1) e instalar un sistema operativo, también podemos volver a modificar la configuración de la máquina virtual (asignar hardware) (2).
Ahora cambiaremos la asignación de la RAM (1) y podremos hacerlo mediante teclado(2) o la barra deslizadora (3)
Asignamos cuantos procesadores(2) tendrá la máquina en Processors(1)
y podemos elegir diferentes tipos de virtualización(3)
Agregamos un disco más para el almacenamiento, para ello pulsaremos Add (1) seleccionamos Hard Disk(2), proseguimos como anteriormente para el disco virtual
Un inconveniente de las máquinas virtuales es que no soportan aceleración de graficos 3D pero VMware si lo soporta y podemos elegir en Display (1) activarlo (2).
Al ser una maquina virtual no reconoce todos los puertos físicos automaticamente, por lo tanto si queremos conectar una memoria USB a la maquina virtual necesitaremos hacer lo siguiente:
abrir opciones de la máquina virtual en la barra de menus(1) y seleccionar Removable Devices (2), Ahi encontraras tu dispositivo USB conectado a la máquina física