CLUSTER DE ALTA DISPONIBILIDAD . Israel Bedon
A continuación vamos a crear un cluster de alta disponibilidad, que es un conjunto de dos o más
maquinas que se caracterizan por mantener una serie de servicios compartidos y por estar
constantemente monitorizándose entre sí. Si se produce un fallo de hardware en alguna de las máquinas del cluster, el software de alta disponibilidad es capaz de arrancar automáticamente los servicios en cualquiera de las otras máquinas del cluster (failover). Y cuando la máquina que ha fallado se recupera, los servicios son nuevamente migrados a la máquina original (failback). Esta capacidad de recuperación automática de servicios nos garantiza la alta disponibilidad de los servicios ofrecidos por el cluster, minimizando así la percepción del fallo por parte de los usuarios.
En este caso lo implementaremos en dos maquinas virtuales administardas por VirrtualBox donde instalaremos el sistema operativo CentOS 5.3 y para administrar el cluster usaremos unos de sus servicios llamado Conga.
Recursos:
VirtualBox https://www.virtualbox.org/wiki/Download
CentOS 5.3 http://wiki.centos.org/Download
Primera parte
Parte2
Como continuación con el tema de clusters vamos a explicar como agregar un nuevo nodo a la cluster que hemos creado con anterioridad.
Para que el nodo4 pueda servir el servicio httpd debemos activar este y ademas modificar la ip por la que escucha por la que sirve el cluster.
Asi tenemos el nuevo nodo dispuesto para dar el servicio httpd en caso de fallo de los otros nodos.
Tambien podríamos establecer un servicio diferente para que los nodos de respaldo sean los nodos 1 o 2.