ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
Al usar el Administrador de dispositivos, se puede determinar qué dispositivos están instalados en el equipo, actualizar el software del controlador de los dispositivos, comprobar que el hardware funcione correctamente y modificar la configuración del hardware. También se puede usar para actualizar un controlador que no funcione correctamente o para restaurarlo a su versión anterior.
Para abrir el Administrador de dispositivos, click en el botón Inicio, click en Panel de control, en Sistema y seguridad y, finalmente, en Sistema, click en Administrador de dispositivos. Puede que solicite una contraseña de administrador. La ventana principal será la siguiente:
Aquí se ven todos los dispositivos asociados a la cuenta de usuario que accede al administrador. Podemos ver desde la pantalla, la tarjeta grafica, el mouse, dispositivos bluetooth, el disco duro, etc…
Haciendo click en “ver” podremos ordenar los dispositivos siguiendo distintas pautas o acceder a opciones más avanzadas si seleccionamos “personalizar…”.
En el menú “Acción” se pueden buscar cambios en el hardware, si hemos conectado algún elemento recientemente al equipo o agregar hardware heredado, es decir, dispositivos antiguos que no tengan Plug and Play, mediante el cual se automatiza el proceso de búsqueda e instalación del controlador del dispositivo en cuanto se conecta al equipo. Si el dispositivo tiene P&P al conectarlo o al hacer click en “buscar cambios en hardware” aparecerá el siguiente mensaje en la esquina inferior derecha:
Este mensaje nos indica que el dispositivo tiene P&P y que ya está instalando el controlador, gracias al cual en pocos segundos podremos usar el dispositivo conectado.
Si hacemos click en “Archivo” tendremos una única opción “opciones…”, la cual consiste en una herramienta que guarda un registro de los archivos asociados al Administrador de Dispositivos y que nos permite eliminar dichos registros.
A continuación voy a estudiar cada grupo de elementos que el Administrador de dispositivos gestiona:
Adaptadores de pantalla: Tarjeta gráfica.
Adaptadores de red:
Adaptador host SD: Puerto de entrada de tarjetas SD de memoria.
Batería.
Controladores ATA/ATAPI IDE:
Controladores USB.
Controladores de sonido y video y dispositivos de juego.
Dispositivos de imagen: Webcam.
Dispositivos de interfaz de usuario:
Dispositivos del sistema:
Dispositivos portátiles: Discos duros externos.
Equipo.
Módems.
Monitores.· Mouse y otros dispositivos señaladores.
Teclado.
Procesadores:
Bluetooth.
Unidades de disco.
Unidades CD/DVD.
Por último voy a estudiar como agregar un dispositivo que no tiene P&P. Para ello haremos click en el tipo de dispositivo que vamos a agregar e iremos a “acción” > “agregar hardware heredado”. Se abrirá un asistente:
Seleccionaremos la forma manual.
Elegiremos el tipo de dispositivo.
Insertaremos el CD.
Haremos click en siguiente y comenzará el proceso de instalación.
JAVIER PÉREZ PAMOS