La API de senasa (2022) expone todos los métodos tal como se pueden ejecutar en forma interactiva desde el portal.
La interfaz WSAFIPFE (desde el instalador 98.83 o superior) replica todos los métodos con sus campos de entrada y salida.
Para implementar alguno de los métodos de la API desde la interfaz debe haber antes adherido al servicio para gestionar su usuario/contraseña
Con esos datos puede ejecutar el método iniciar:
iniciar(modo, "CUIT", "sin uso", "ruta archivo de licencia si es modo real").
Con este método se carga la interfaz y se indica (1er argumento) si se va a conectar al servidor de prueba (0) o real (1) de senasa. El 2do argumento el CUIT que va a operar (al que pertenecen los usuarios gestionados) y si es en el modo real en el 4to argumento la ruta al archivo de licencia generado para ese CUIT y con el servicio WSSENASA2 incluido.
Con el método iniciar ejecutado sin errores (devueltos en la propiedad "ultimomensajeerror") toda la API se replica en la interfaz con 3 métodos:
senasaCargarPropiedad: permite cargar los datos necesarios para ejecutar el método ( nombre y tipo de método, campos de entrada necesarios como usuario/contraseña, etc.).
senasaEjecutar: conecta con el servidor de senasa y ejecutar el método previamente cargado con senasaCargarPropiedad.
senasaLeerPropiedad: si no hubo errores este método permite recuperar los datos devueltos por el servicio (generalmente listas indexadas o diccionarios de datos).
La información de cada método figura en los manuales PDF de AFIP (que a su vez son una réplica del mismo método ejecutado en el portal del senasa). Por lo que es imprescindible buscar en estos PDF para cada método a ejecutar los campos de entrada y salida .