El método gConfirmarCTG debe ejecutarse despues de obtener el número de CTG (con el método gSolicitarCTG) para obtener el número de transacción que confirmar y cierra la operación. Para este método no es necesario cargar propiedades sino que directamente acepta como argumentos los datos a confirmar. Los 5 parámetros de este método (deben especificarse usando la sintaxis del lenguaje correspondiente. Ver ejemplos, todos los argumentos son tipo "string"):
C.U.I.T.: cuit del emisor (del certificado).
Número de CTG: obtenido de la propiedad xRespuestaNumeroCTG al ejecutar el método gSoliciarCTG.
Número Carga Porte
Peso Neto Carga.
C.U.I.T. transportista.
Al ejecutar este método debemos contemplar 3 casos posibles.
Devuelve verdadero. AFIP cerró la transacción. En la propiedad gRespuestaCodigoTransaccion leemos el número de transacción. La propiedad gCTGRespuestaObservaciones puede contener una advertencia.
Devuelve falso y la propiedad gErrorMensaje contiene el mensaje: "el CTG no está pendiente cón código transacción XXXXXX". Más que un error con este mensaje estamos obteniendo el mismo número de transaccion de una llamada anterior. Es decir ya ejecutamos el método gConfirmarCTG con los mismos paramétros. Detectar este mensaje es fundamental ya que en caso que no recibamos respuesta (por un problema de conexión) en la primer llamada a gConfirmarCTG podemos volver a ejecutar el método y obtener el número de transacción contenido en este mensaje.
Devuelve falso y la propiedad gErrorMensaje (o ultimomensajeError) contiene una descripción distinta al caso anterior. AFIP no confirmó el número de CTG por un error cuya descripción se recupera en la propiedad gErrorMensaje.
También podemos recuperar más información sobre el resultado devuelto por AFIP en la propiedad grespuestaObervaciones.
Si obtenemos el primer o segundo casos el número de transacción confirma el número de CTG y cierra la operación. Ver también reproceso en el WSCTG.