El "bucket" es el contenedor principal donde vivirán tus archivos (objetos) en Google Cloud Storage. Crearlo es el primer paso y requiere tomar algunas decisiones importantes sobre su nombre y privacidad.
El bucket se crea fácilmente desde la Consola de Google Cloud. Simplemente debes navegar a la sección de Cloud Storage y encontrarás la opción para "Crear Bucket".
Al crear tu bucket, lo primero que te pedirá la interfaz es un nombre. Este paso es fundamental y tiene una regla inflexible:
El nombre debe ser único a nivel global.
Esto significa que nadie más, en todo el mundo, puede tener un bucket con ese mismo nombre (ni lo podrá tener en el futuro). Si intentas usar un nombre como test o archivos, fallará instantáneamente. Piensa en un nombre específico, como el de tu proyecto o empresa.
Durante la creación, la consola te preguntará cómo quieres gestionar el acceso. Esta es la decisión más importante que tomarás.
Opción A: El Bucket "Privado" (Recomendado y por Defecto)
Por seguridad, la opción predeterminada es que el bucket sea totalmente privado.
¿Qué significa? Nadie en Internet puede ver, listar o descargar tus archivos, aunque conozcan la URL. Solo las cuentas (de servicio o de usuario) a las que explícitamente les des permiso en IAM podrán acceder.
¿Cómo se comparte un archivo? Si necesitas compartir un archivo específico de este bucket privado (por ejemplo, enviarlo por email), debes generar una "URL firmada".
Características de la URL Firmada:
Es temporal: Tú decides su duración (ej. 15 minutos, 7 días).
Es segura: Contiene una firma criptográfica única que autoriza el acceso solo por ese tiempo.
Pasado ese tiempo, la URL expira y deja de funcionar para siempre.
Opción B: El Bucket "Público"
A veces necesitas que los archivos sean accesibles para cualquiera en Internet (por ejemplo, para alojar las imágenes de un sitio web). En este caso, debes hacerlo público intencionalmente.
La consola te ofrece principalmente dos formas de manejar esto:
Público a Nivel de Bucket (Uniforme): Puedes establecer una regla de IAM que haga que todos los objetos subidos al bucket sean públicos automáticamente. Esto se hace asignando el rol "Visor de objetos de Storage" al miembro especial allUsers. Es un "todo o nada".
Público por Objeto (Detallado): Esta es la opción más flexible. El bucket en sí sigue siendo privado, pero tú puedes marcar archivos individuales como públicos. Cuando haces esto:
Se genera una URL pública y permanente.
A diferencia de la URL firmada, esta nunca expira.
Cualquier persona que reciba ese enlace podrá acceder al archivo en cualquier momento, hasta que decidas volver a hacerlo privado manualmente.