El soporte por IA básico consistente simplemente en usar algún motor de IA como chatGPT, gemini u otro para hacer una pregunta. Por ejemplo: ¿puedes generar un ejemplo de código en visual basic para consumir el web service de factura electrónica?.
Desde ya este tipo de enfoque o pregunta no dará resultado, el consumo de un web service y en especial uno oficial que requiere autenticación y multiples validaciones no puede ser respondido en una respuesta (ni por un motor de IA ni por un especialista).
Como este tipo de motores de IA están entrenados en grandes modelos de lenguaje y datos solo pueden responder infiriendo o prediciendo cuales son las palabras más probables y que corresponde a una pregunta pero sin entender la pregunta. Lo que no quita que sean múy útiles para realizar preguntas o consultas del tipo:
¿en el contexto de la factura electrónica de argentina que es el CAE?
¿tomando en cuenta este manual oficial de ARCA sobre factura electrónica de argentina podrías resumir cual es su método principal y que datos devuelve ese método?
¿que herramientas o software pueden ser usadas para consumir el servicio WSFVE1 de factura electrónica de ARCA para encapsular su uso en una clase o liberia a usar en lenguaje como visual basic ?
La calidad de la respuesta de un motor de IA dependerá enteramente que se le de el contexto y la mayor cantidad de información que ayuden al motor a resolver la pregunta ya que este responderá en base al conjunto de datos con el que fue alimentado y entrenado y solo formará la respuesta con las palabras y frases que considere más probables sin entender la pregunta y de ahi el problema de "las alucinaciones" o "respuestas inventadas" ya que el motor de IA no buscará la información en ninguna pagina o web en particular , simplemente la deducirá o calculará en base a su entrenamiento y conjunto de datos. De ahí que el uso de prompt (el siguiente tópico) pueda ayudar a mejor la respuesta.