La interfaz WSAFIPFE contiene un conjunto de métodos y propiedades (todos comenzando con "p1") que replican los métodos del web service de WSPadron PUC.
El WSPadron PUC de AFIP básicamente contiene un método cuyo parámetro es el CUIT que se desea consultar y luego el método p1LeerPropiedad que permite recuperar los diferentes datos que devuelve el servidor para el CUIT consulta. La interfaz agrega además el método f1VerificarImpuesto para una vez consultado un CUIT determinar si está o no inscripto en un impuesto (I.V.A., monotributo, ganancias, etc.)
Todas las propiedades de respuesta son tipo "string" .
AFIP cuenta con dos servidores: prueba (homologación) o real (producción) en el método iniciar que se ve en el ejemplo se indica con 0 o 1 para cual es la conexión:
iniciar(modo, "cuit", "archivo certificado fiscal AFIP para ese cuit", "licencia para ese cuit")
Para el modo prueba (0) se debe tramitar un certificado fiscal de prueba asociado al WSPadron PUC según los pasos de la guia y no es necesario archivo de licencia (dejar parámetro vacio)
Para pasar al modo real (1) se debe tramitar un certificado real, según los pasos de la guía, y generar un archivo de licencia (provisorio o definitivo) activando previamente una cuenta de gmail o generando un licencia provisorio por 30 dias para asi poder conectar al modo real (ya que el modo prueba de este servicio no tiene datos o CUIT contra los que consultar excepto el de prueba: 20111111112).