el WSFE fue el primer web service de factura electrónica nacional implementado por AFIP. Aparentemente este web service será dado de baja por AFIP en algún momento del 2011 y para obtener CAE será necesario conectarse al WSFEv1 (o en algunos casos al WSMTXCA). La interfaz WSAFIPFE (desde su versión 9.6 o superior) conecta con todos los web services, incluyendo estos nuevos. Aunque todos tienen una mecánica similar sugerimos a quienes estan usando el WSFE comienzen a leer la documentación del WSFEv1, teniendo en cuenta las diferencias que en la tabla se detallan, y traten de confirmar con la respectiva parte legal si deben pasarse a estos nuevos web services.
El nuevo instalador puede conectar al modo prueba de todos los web service sin alterar cualquier código previo (en modo real o prueba) que se esté usando.
¿Si ya implementé el WSFE en modo real como debería proceder?.
Confirmar con la respectiva parte legal a que web service debería pasarse y si existe una fecha límite para el WSFE.
Definir si usar el nuevo web service para obtener CAE en forma similar al WSFE anterior o además le interesa implementar la opción de CAE anticipado para solo pedir un CAE anticipado cada 15 días (simil autoimpresores).
Bajar la ultima versión del instalador y en base a la documentación y ejemplos del web service correspondiente comenzar a implementar el nuevo web service en modo prueba (todo el código anterior continuará funcionando sin problemas).
Cuando necesite pasar al modo real auto activar por 30 dias el nuevo web service, uando su cuenta de gmail desde este link (opción: "Agregar un web service..." no requiere de un operador).
Bajar un nuevo archivo de licencia provisorio (conservar los anteriores para usar los otros web service ya definitivos) la nueva versión permite bajar archivos de licencia directamente desde esta página.
Cuando el modo real este probado completar el formulario de pago para adquirir el nuevo web service según lista de precios y al recibir la confirmación bajar un nuevo archivo de licencia definitivo.