Al intentar ejecutar el método f1obtenerticketacceso ( o sus equivalantes xObtenerTicketAcceso, bObtenerTicketAcceso, logincCMS, etc) por primera vez (sobre todo en el modo producción o real) puede devolver falso y la propiedad "UltimoMensajeError" contener el mensaje: "computador no autorizado".
El método f1obtenerTicketAcceso puede devolver falso por otras causas (falta archivo de licencia, ruta de archivo de licencia incorrecta, etc) pero si devuelve falso y la propiedad "UltimoMensajeError" contiene "computador no autorizado" la única causa posible es una tramitación incorrecta del archivo de certificado (ya sea del propio archivo o bien por no estar habilitado el C.U.I.T. emisor o faltar relaciones en la clave fiscal, como se detalla más abajo).
Como este error no tiene relación con el web service de factura elecrónica ni el OCX sino es responsabilidad del estudio contable o representante legal damos aqui una breve guía de todos los pasos a revisar y los errores más comunes:
Si el certificado es en modo prueba (recordar que este certificado se pide por mail y no es necesario la clave fiscal) directamente volver a tramitar otro certificado asegurándose de seguir todos los pasos de la miniguia y de borrar los archivos del certificado previo.
Si el certificado es fiscal para producción (es decir todo el código funcionaba en modo prueba pero al pasar al modo real no se tiene acceso) lo primero que que se debe revisar son los trámites de AFIP parar asociar el certificado con el C.U.I.T. y web service correcto.
Punto 1: Primero confirmar a que web service se esta conectando la interfaz según el método para obtener ticket:
Punto 2: Una vez que se confirmó para que web service la interfaz se está conectando, verificar que el responsable legal asoció el certificado a ese web service, un certificado puede estar asociado a más de un web service, si entre esos web service no figura el que corresponde al método para obtener ticket de acceso se genera el error citado.
Punto 3: Confirmado que la interfaz y los trámites se realizaron para el mismo web service, verificar que los trámites se realizaron en forma correcta. Algunas pantalla de AFIP sobre estos trámites:
Trámite 1: Obtener el certificado. Recordar que este error no tiene que ver con el archivo de certificado, sino con los trámites realizados, de todos modos en este PDF figuran los pasos para generar el certificado *.crt de AFIP.
Los trámites 2, 3 y 4 figuran en esta guia resumida.
Como se trata de trámites de AFIP fuera del alcanze de este soporte damos aqui la documentación original de AFIP.
Trámite 2: Asociar el certificado al C.U.I.T. emisor: asegurase que el certificado fue asociado al C.U.I.T. usado en la interfaz (método iniciar segundo parámetro).
Trámite 3: Asociar el certificado al web service: asegurarse que el certificado fue asociado al mismo web service al que se conecta la interfaz (ver Punto 1).
Trámite 4: Solo en caso que el servicio es delegado a un tercero.