El método apiCargarPropiedad permite cargar todos los datos necesarios para luego ejecutar un comando (con apiEjecutar) y leer la respuesta con OULeerPropiedad.
Siempre debe ejecutar como primer dato a cargar el método senasa APICargarPropiedad ("LIMPIAR", "", 0, 0) para comenzar una carga de datos desde cero y descartar cualquier datos anterior.
Tomando como base un ejemplo del servicio que se quiere implementar el método tiene 4 argumentos:
Argumento 1: "tipo o nombre datos": es el nombre identificador del datos que se va a cargar, los más comunes son:
URLSERVIDOR. el servidor que ejecutará el método .
URLMETODO: el nombre del método (de la forma /xxxx) que se va a ejecutar. Los nombres de cada método figuran en el manual del proveedor del servicio
TIPOMETODO: el tipo de método, también figura en el manual del proveedor generalmente puede ser "GET" para métodos de consulta y "POST" para método que envían datos (altas, eliminaciones, etc.).
TIPOCONTENIDO: el tipo de contenido que se usa el método como "application/json", "application/text" o cualquier otro que indique el manual del servicio.
PARAMETROS: permite cargar un conjunto de datos que el método tiene como parámetros por ejemplo PARAMETROS.authUser para cargar el datos del nombre de usuario.
CONFIGURACION: datos general de configuracion (como segundos en lo que se esperará el resultado y demás)
DATOS: permite cargar un conjunto de datos que el método tiene como datos de entrada (por ejempo los datos del producto que se envian). Si son datos indexados (por ejemplo varios items en un envio) en el manual figura el nombre de la tabla y cada uno de sus items en este caso el 3er aumento del método apiCargarPropiedad indicará a que fila nos estamos refiriendo (empezando por cero).
Argumento 2: es el valor a cargar (del campo indicado por el argumento 1) siempre es un string en el formato que indica el manual de AFIP.
Argumento 3: para campos indexados o tablas (por ejemplo items de un envio) ese argumento indica que fila de la tabla estamos cargando. Comenzando por 0 para la primera fila.
Argumento 4: idem argumento 3 para tablas dentro de tablas (indica la fila de la segunda tabla).
DATOSJSON: idem datos pero la estructura de los datos es un diccionario json (con sus parames claves/valor) y cada item puede ser a su vez otro diccionario o lista.