Excede el alcance de esta documentación explicar el funcionamiento de Bitcoin, blockchain y criptomonedas. De todos modos aqui una breve explicación.
Blockchain: La técnologia de blockchain funciona como una base de datos distribuida y abierta donde cada transacción (por ejemplo A le envia un mensaje a B) es validada por todos los nodos que forman la red de tal forma que todos pueden ver que ahora B tiene el mensaje recibido. Luego B puede enviar el mensaje (o código o dato o lo que sea) a C y a D y nuevamente todos los nodos de la red validaran la transacción (encadenada con el bloque anterior ya procesado haciendo imposible modificar una transacción ya confirmada) de tal modo que en todo momento es posible saber para cada dirección (A, B, C y D) que recibieron y enviaron y que "saldo" tienen. Solo siendo anónimo los dueños de esas direcciones (como cuando se envía un mail de una cuenta a otra, solo quien posee la contraseña del mail emisor puede enviarlo y solo quien posea la contraseña del mail receptor puede leerlo). Como estas contraseñan usan criptografía para ser inviolables se suele llamar a las monedas digitales criptomonedas o criptoactivos.
Bitcoin: BTC fue la primera criptomoneda que implementó blockchain junto con un protocolo (el protocolo BTC) y el uso de billeteras digitales. El protocolo solo permite crear una cantidad fija de BTC (21.000.000) pudiendo ser divisibles a voluntad y enviados de una dirección (billetera) a otra dentro de la red blockchain. Es decir que desde que se implementó Bitcoin (2010) todas las transacciones entre direcciones figuran en su blockchain que es publica y cualquier software o nodo recopilando todos esas transacciones puede saber cuantos BTC tiene una dirección (billetera) determinada. Lo único anónimo es que quien pose la contraseña de una billetera puede enviar saldo a otra dirección.
Billeteras: Por lo explicado una billetera es en esencia una dirección dentro de la blockchain en la que se puede recibir saldo y si se posee la contraseña enviar saldo a otra. Si la transacción es validada por todos los nodos de la red la transacción es irreversible y queda inscripta en la cadena de bloques para siempre.
Exchanges: como instalar una billetera propia y operar puede ser complejo algunos web site permiten registrarse en su sitio y atreves de un usuario/contraseña operar BTC (enviar, recibir, retirar) sin tener realmente la billetera y su clave privada (en posesión del exchange) funcionando como bancos de criptomonedas. De la misma forma que una persona puede tener una cuenta en un banco y operar por medio de el sin tener físicamente los billetes (y perder el saldo de la cuenta en caso de quiebra del banco).
A pesar que el los saldos de BTC en una billetera solo son válidos dentro de su blockchain y no tienen valor en si mismo alguien puede enviar BTC de una billetera a otra a cambio de dinero y de esa forma Bitcoin pasa a tener un precio y valor monetario producto de la demanda (recordar que su oferta es fija) por lo que su precio puede variar desde 0 (sin demanda) hasta un valor sin límites (en la medida que más personas u organizaciones quieran comprarlo frente a una oferta que es fija).
Criptomonedas: La implementacion de blockchain hecha por BTC fue luego tomada como base por otras monedas digitales , por ejemplo etherum, cada una con su respectivo protocolo y red de nodos que validan las transacciones.
Lo que diferencia a una criptomoneda de otra es justamente el protocolo con el que se crean y que es ejecutado por los nodos de la red. Por ejemplo el protocolo ethereum permite crear y destruir monedas dentro de la red (no tiene oferta fija) otras permiten crear monedas en la medida que se deje en garantía algún activo es decir son "stablecoin" (como theter, DAI, PAX) que por cada moneda circulando tienen un respaldo (dolar, oro o cualquier activo) permitiendo transferir sin limites ni costos valores entre billeteras pero sin mover físicamente el activo.
Binance: Es un exchange de alcance mundial que al registrarse en su sitio permite operar con cientos de criptomonedas. La cantidad de operaciones es muy amplia (deposito, retiro, venta, trasferencia a otras billeteras, transferencias p2p actuando binance como arbitro, staking o plazo fijo de criptos y muchos más).
Para toda estas operaciones que pueden realizarse manualmente desde su sitio binance implementa una API o servicio que permite realizarlas desde un programa o aplicación. La interfaz WSAFIPFE replica algunos métodos de estos servicios en especial los que permite consultar el saldo de una billetera , consultar si se recibió una transferencia y otras operaciones muy utiles para operar comercialmente con criptomonedas.