El reproceso se refiere a las verificaciones que debe realizar la aplicación que usa la interfaz WSAFIPFE para conectar al WSFEv1 para asegurarse de no enviar dos veces los mismos datos, teniendo en cuanta que en una conexión por Internet pueden existir fallos de conexión o errores inesperados del tipo "time out".
En general, los métodos del WSCTGv1 pueden ejecutarse 2 veces seguidas sin mayores consecuencias, por ejemplo: anular CTG, rechazar, desvió, etc. Cualquier de esos métodos, si se interrumpe la conexión en el momento de ejecutarse es suficiente con volverlos a ejecutar ya que no pueden ejecutarse 2 veces.
Un caso especial es el método solicitarCTGInicial. Ya que al ejecutarse se puede interrumpir la conexión ANTES de recibir la respuesta pero DESPUÉS de que AFIP recibiera los datos, es decir el caso en que AFIP alcanzó a procesar y autorizar el CTG pero no pudimos recibirlo:
En estos casos si se vuelve a ejecutar el método solicitarCTGInicial se recibirá el mismo CTG ya asignado por AFIP y la respuesta se leerá en las propiedades habituales pero con un mensaje de error, también en las propiedades habituales.
Tener en cuanta que este comportamiento solo se da en el modo real o producción. En modo prueba u homologación el WSCTGv1 siempre genera un nuevo CTG (aunque se envien los mismos datos 2 veces seguidas). Es decir el reproceso solo se puede dar en el modo producción, por lo que es dificil implementarlo y testearlo en modo prueba.