El COT es el código de operación de traslado emitido para ARBA (Agencia de recaudación de Buenos Aires) para el transporte de bienes y cargas. Otras Provincias (Capitall Federal, Santa Fe) se han adherido a este régimen exigiendo el COT al transporte de cargas dentro de su juridicción.
Aunque hace las veces de remito electrónico (una inspección puede requerir el COT a un trasporte y de esa forma validar los datos con los que se emitió el COT con lo transportado) no es un comprobante electrónico, ni tiene relación con la factura electrónica de AFIP.
El COT puede ser obtenido de varias formas: telefónica, por aplicación SIAP o desde la página de ARBA ya sea cargando los datos manualmente o subiendo un archivo de texto previamente generador. Está ultima opción puede ser automatizada para ser accedida desde una interfaz sin intervención manual y obtener el COT programáticamente, esta es la función de WSAFIPFE al incorporar el COT. Es decir que el remito electrónico se refiere a este proceso de automatización y no se refiere a un comprobante electrónico en el sentido legal del término (con firma digital, certificado de autententicidad, etc.)
Teniendo en cuenta esto esta documentación ser refiere solo a la parte técnica del COT y como obtenerlo programáticamente ya que toda las consideraciones legales y contables y demás son iguales a las que se aplican si se obtuviera el COT por el sitio web de de ARBA.