Para esta etapa los alumnos han completado el objetivo específico A y pasan al objetivo B; han realizado su investigación y desarrollado un resumen de sus hallazgos. Deberán enumerar los requisitos específicos que debe cumplir la solución basándose en la información obtenida y presentada.
Los alumnos escriben especificaciones detalladas, que sirven de guía para el desarrollo de una solución, y presentan la solución. Para lograr los objetivos generales de Diseño, los alumnos deben ser capaces de:
i. Desarrollar especificaciones de diseño que indiquen claramente los criterios con los que medir el éxito del diseño de una solución
ii. Desarrollar una variedad de ideas de diseño factibles que puedan ser interpretadas correctamente por otras personas
iii. Presentar el diseño final elegido y justificar su elección
iv. Desarrollar dibujos/diagramas de planificación precisos y detallados, y esbozar los requisitos para la creación de la solución elegida
i. Desarrollar especificaciones de diseño que indiquen claramente los criterios con los que medir el éxito del diseño de una solución.
¿Qué son las especificaciones de diseño?
Las especificaciones son un conjunto de consideraciones, limitaciones y requisitos para una solución: lo que debe tener o no la solución para cumplir su propósito. Las especificaciones no son una descripción del resultado. Deben demostrar que los alumnos comprenden las necesidades del problema que han identificado. Cada aspecto de las especificaciones debe ser específico, medible, alcanzable, realista y verificable.
Los alumnos deberán consultar las especificaciones a lo largo del proyecto, en particular cuando desarrollen ideas y evalúen la solución.
Al redactar las especificaciones, los alumnos deben plantearse incluir detalles que aborden los aspectos que se muestran en la tabla 18:
En la tabla 19 se muestran ejemplos de especificaciones de diseño de nivel bajo y bueno. Recuerde que estas deben ser específicas, medibles, alcanzables, realistas y verificables.
i. Desarrollar una variedad de ideas de diseño factibles que pueden ser interpretadas correctamente por otras personas.
Desarrollar y usar una variedad de técnicas para generar una gama de diseños diferentes mediante la elaboración de modelos bidimensionales y tridimensionales que puedan ser interpretados fácilmente por otras personas
Usar programas de diseño asistido por computador para generar y desarrollar diseños complejos y precisos
Incluir anotaciones en los diseños para esbozar cómo cumplen los requisitos de las especificaciones de diseño y explicar el pensamiento creativo
Evaluar los diseños con respecto a las especificaciones para identificar las soluciones más factibles
Desarrollar las soluciones más factibles para crear un diseño final mediante la elaboración de modelos que cumpla totalmente los requisitos de las especificaciones de diseño
Al desarrollar sus ideas de diseño, los alumnos deben trabajar siempre teniendo en cuenta el objetivo de diseñar una solución al problema, para lo cual se han definido los requisitos en las especificaciones de diseño. Por lo tanto, deben trabajar para desarrollar por lo menos un diseño que cumpla las especificaciones.
Los alumnos deben desarrollar o perfeccionar cada detalle, incluidos:
El tamaño y la forma exactos de cada componente
Los materiales requeridos y disponibles
Cómo encajan los componentes para crear un todo
Los equipos y herramientas requeridos y disponibles
Los rasgos estéticos (color, textura, forma, líneas, equilibrio, acabado, etc.)
Cómo interactuará el usuario con la solución
Aspectos relativos a la seguridad y la accesibilidad
Las siguientes preguntas pueden ayudar a los alumnos a reflexionar sobre sus ideas de diseño:
¿Debo realizar más investigaciones para completar mi diseño? Por ejemplo, ¿cómo uno una parte de mi diseño con otra?
¿El colegio cuenta con los recursos para elaborar este diseño (herramientas, máquinas, hardware, software o materiales)?
¿Cuento con las habilidades necesarias para elaborar este diseño? ¿Puedo adquirir las habilidades necesarias para elaborar este diseño?
¿Tendré que conseguir algunos recursos por mi cuenta? De ser así, ¿dónde y cuándo?
¿Podré elaborar este diseño en el tiempo disponible?
¿Por qué son importantes las anotaciones?
Las anotaciones son fundamentales para que los alumnos comuniquen el pensamiento que respalda a las ideas y cómo se desarrolla este. Es por esto que las anotaciones son tan importantes. Realizar bosquejos de las ideas solamente no es suficiente para comunicarlas con claridad, ya que es posible que otras personas que miren dichas ideas no las interpreten correctamente. Las siguientes preguntas pueden ayudar a los alumnos a redactar sus anotaciones:
¿Cómo se le ocurrió la idea? ¿Hubo algo que influyó en su pensamiento?
¿Qué materiales cree que se deben usar y por qué? ¿Están disponibles los materiales?
¿Cómo puede llevarse a la práctica la idea? ¿Qué herramientas, equipos y procesos usaría?
¿Se podría hacer el diseño en el tiempo disponible y con las habilidades de que dispone?
¿Costaría demasiado?
¿Es seguro?
¿Cree que a su cliente le gustaría la idea?
¿Por qué eligió este color o textura?
iii. Presentar el diseño final elegido y justificar su elección
Selección y justificación del diseño elegido
Al trabajar con un cliente o mercado concreto, los comentarios son una fuente fundamental para seleccionar un diseño a partir del cual crear un prototipo. Los alumnos deben formular preguntas, que pueden presentarse en forma de entrevista o encuesta, con el fin de averiguar qué diseño le gusta más al cliente y por qué. Posteriormente, deben resumir sus hallazgos en una declaración escrita.
Las preguntas deben centrarse en obtener comentarios relacionados con los aspectos de las especificaciones que tengan parámetros cualitativos y subjetivos. Los alumnos deben reconocer que los clientes pueden cambiar de opinión en este punto y que, por lo tanto, es posible que haya que modificar las especificaciones y volver a desarrollar la idea elegida.
Los alumnos también deberán evaluar de forma crítica la idea elegida con respecto a cada especificación y justificar cómo el diseño elegido satisface las especificaciones. Si el diseño no cumple las especificaciones de diseño, este debe seguir desarrollándose (o deben volver a desarrollarse las especificaciones).
Presentar el diseño elegido en un formato apropiado e incluyendo anotaciones que esbocen las razones por las que se ha elegido el diseño con referencia a las especificaciones de diseño.
Al presentar el diseño final elegido, los alumnos deben proporcionar una imagen clara del mismo que muestre con precisión sus detalles y características. Esta imagen debe presentarse como ilustración final y debe estar separada de todo el trabajo de desarrollo.
Los alumnos deben crear una ilustración clara y bien presentada del diseño final elegido, que ponga de relieve detalles como el color, la forma, las fuentes, la estructura, cómo se interactúa con la solución y sus características.
Ejemplo 1
En la figura 34, el alumno puede elegir ignorar el diseño C, que cumple las especificaciones de diseño, y continuar desarrollando los diseños B y D. El diseño D se sigue desarrollando para cumplir totalmente las especificaciones de diseño. Sin embargo, el diseño B requiere mucho más desarrollo para poder cumplir las especificaciones.
Desarrollar una serie de dibujos/diagramas precisos que incluyan los detalles principales del diseño
Incluir todos los tamaños y detalles de cómo se ensamblará el producto y cómo se construirán las partes en sus dibujos/diagramas
¿Por qué necesito un dibujo/diagrama de planificación?
Por lo general, los diseñadores desarrollarán sus ideas y crearán dibujos/diagramas detallados para que el fabricante construya un prototipo, muestra o modelo final. Para crear la solución correcta con las especificaciones correctas, los diseñadores deben comunicar muy claramente al fabricante la solución final elegida. Los diagramas y dibujos de planificación son herramientas de comunicación fundamentales para un buen diseño.
Al diseñar soluciones a problemas, los alumnos deben asegurarse de tener una idea muy clara de lo que crearán. Existe a menudo una gran diferencia entre la “idea” y la “solución materializada”. Para asegurarse de que la idea y la solución materializada sean iguales, los alumnos deben considerar todos los aspectos de la creación del producto.
Mediante el desarrollo de ideas de diseño, los alumnos deben haber identificado:
Qué materiales se necesitarán (componentes digitales o tangibles, estándar o personalizados, etc.)
Qué herramientas y procesos se usarán (hardware, software, técnicas, etc.)
El tamaño, las tolerancias, la posición (estructura) y el ensamblaje de los componentes
La apariencia visual general
Estos elementos deben definirse claramente mediante dibujos o diagramas de planificación que sean suficientes para que otra persona los siga.
¿Qué modos y medios son apropiados para los dibujos/diagramas de planificación?
Detalles de los componentes (identificación, tamaño y escala, color, fuentes, etc.)
Capturas de pantalla que demuestren la presentación visual
Storyboards (guiones visuales)
Diagramas de árbol y detalles de los componentes identificados que se usarán (texto, imágenes, fuentes, audio, video, sprites, etc.)
Planos y plantillas diseñados por el alumno
Planos de la interfaz
Bosquejos detallados (modelos de diseño gráfico)
Extraído de: Material de ayuda al profesor de Diseño (26/10/2021)