ANTECEDENTES
A los ecologistas y animailstas españoles se nos hace difícil luchar contra la matanza de delfines por parte de japonese, ballenas por los mismos y ñps noruegos o focas por los canadienses. Todos estos países argumentan que "antes de criticar las barbaridades que se hacen en otros países, deberíamos criticar las barbaridades que se hacen en el nuestro" (en clara alusión a las corridas de toros). Por otra parte, a los anti-taurinos se nos hace muy dificil hacernos entender por los taurinos; por eso se nos ocurrió escribir un relato irónico haciendo un pequeño cambio entre especies para intentar que ellos vean como se nos ve desde otros países.
FOCAMAQUIA
¡Qué lejos quedan los tiempos en que el Gobierno de Canadá autorizaba la matanza indiscriminada de 300.000 focas!. Afortunadamente, nuestros más ilustres antepasados, tras haber visitado España, inventaron la focamaquia, arte entre las artes que recorre cada rincón de esta piel de foca.
Tardes de gloria, hemos disfrutado los buenos aficionados, viendo a Finito de Terranova, vestido de grana y oro acercarse a la bestia como una bailarina, citando mandando y templando, como mandan los cánones y, poniendo en peligro su vida, darle una buena patada en la boca del animal hasta saltarle los dientes. Porque la focamaquia es eso; un rito ancestral, danza y muerte como la vida misma.
Los mejores poetas y los más afamados pintores han dedicado sus obras a la focamaquia. Ahí está, por ejemplo: "La patada de tacón" o "Picador moliendo a garrotazos".
Los que no aman esta fiesta, no merecen ser canadienses. Porque para ser canadiense hay que tener la sensibilidad suficiente para apreciar arte donde lo hay. Aún tengo retenida en mi memoria la magistral suerte de matar del maestro Currito de Saskatchewan, que tras breve carrera le daba al carnívoro, una patada en los riñones que le hacían dar tres vueltas de campana. Aquella tarde le concedieron, merecidamente, las dos orejas y la lengua, que lanzó a la reina de las fiestas a la que le había brindado la bestia.
¡Y del valor!, ¡que me dicen del valor!. Porque hay que tener valor para enfrentarse a una fiera capaz de acabar con los bancos de bacalao, como lo hacía El Calgareño; que se arrimaba de rodillas a los ejemplares más grandes y les arrancaba los ojos a bocaos.
Ahora nos encontramos con la sorpresa de que el Ayuntamiento de Québec ha declarado a su ciudad como anti-foquina. No cabe duda que nuestros políticos
se han contagiado del papanatismo de los defensores de los animales, sin darse cuenta que nadie quiere más a las focas que nosotros y que somos los foquinos los más ecologistas; pues, si no fuera por la focamaquia las focas se extinguirían y que gracias a nosotros se conserva la tundra canadiense, ecosistema vital para especies protegidas como el oso polar.
Además de intolerantes, esos ecologistas son unos hipócritas, que nos llaman bárbaros y asesinos, mientras se inflan a comer filetes. ¡Que nos dejen disfrutar de nuestra fiesta y a quien no le guste, que no venga!.
Y el Ayuntamiento de Québec, lo que tiene que hacer es dedicarse a otras cosas más importantes que atacar a una fiesta, milenaria y que es la envidia de todos los países del mundo.
J. F. Cuéllar Junio
Ecologistas en Acción - Alicante
Respuesta a esta carta por parte de un taurino desde Mejico
Compañeros,
Pido perdón a ustedes por caer en la provocación. Dos cosas Sr. Cuéllar:
1) Deje de enviar correos no solicitados a mi cuenta. Recuerde que el respeto al derecho ajeno es la paz... yo no le enviado ninguna comunicación no solicitada (ahora simplemente estoy respondiendo a su provocación).
2) Respeto su opinión (base de la tolerancia)... pero dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y diría yo por analogía, no hay peor necio que el que no quiere reconocer. Mire usted que comparar una foca con un toro BRAVO. No entro a discutir el tema en profundidad porque así como a usted yo no le voy a convencer, de la misma manera usted tampoco a mí.
Envío el correo a todos los incluídos en la lista puesto que usted hizo el envío así... pero sírvase quitar mi cuenta de correo en sus futuras argumentaciones (aquí sí estoy en mi derecho de no recibir algo que no me interesa).
Reciba saludos cordiales desde México y gracias por interesarse en la labor de Burladerodos.com (hay que ser educados, claro está).
Muy atentamente,
Raúl Magos Aguilar
Corresponsal Burladerodos.com
Querétaro, Méx.
PD. No creo que haya algún miembro del portal enviando comunicaciones pro-taurinas a su asociación... ¿es así?
Y nuestra respuesta
Ya que me ha hecho una pregunta, le voy a responder. Después, le aseguro que no le volveré a molestar.
Yo también respeto su opinión; pero no su acción. Como no respeto la acción de los que matan ballenas, queman bosques, etc.
No sea usted simple. Claro que una foca no es un toro. Pero he puesto a una foca, como podía haber puesto un delfín, o un elefante. Ya que son ustedes tan espesitos, he cambiando toro, por foca y España por Canadá, para que traten de comprender como nos ven desde el extranjero. Pero repito que he empleado la foca y Canadá como podía hablar utilizado otro animal y otro país.
De hecho he utilizado la foca porque, los defensores de los animales españoles, nos hemos encontrado con un problema: estamos en plena campaña para protestar por la matanza de focas en Canadá y las respuestas que estamos teniendo desde ese país son del tipo: "limpien ustedes las mierda que tienen en su país (se están refiriendo a las corridas de toros) antes de criticar al nuestro" o "no miren la mota en el ojo ajeno y vean la viga que tienen en el suyo (refiriéndose a las corridas).
Y tienen razón. No podemos protestar por la matanza de focas en Canadá ni de delfines en el Japón ni de osos en la China, etc, etc. porque los españoles, mientras torturemos toros no tenemos derecho moral de criticar a ningún otro país.
Por último, respondiendo a su pregunta, no tenemos ningún pro-taurino enviando mensajes a nuestra asociación; pero eso es comprensible, ya que ustedes no tienen argumentos que les justifiquen. Lo que sí nos envían son virus.
J. F. Cuéllar Junio
Ecologistas en Acción - Alicante