Día martes

ANTE LA ANGUSTIA DE LA SOLEDAD

INTRODUCCION

No hay peor cosa cuando los jóvenes se sienten solos. Particularmente en su etapa de vida donde le experiencia de socialización es tan necesaria para ir construyendo su propia identidad.

Gran parte de los suicidios en Chile lo protagonizan jóvenes habiendo detrás la experiencia de la soledad. Sea por sentirse abandonados en sus familias, rechazados por amigos, experiencias de bulling, y otras. Y no siempre se les nota con mayor evidencia. ¿Cuántos jóvenes no vivirán como una antigua canción expresaba: “vivimos con la risa del payaso, mientras lento el corazón triste agoniza”?

Acudamos a María madre de los cansados y que sufren soledad en sus vidas.


SALUDO A MARIA

Pidamos hoy a nuestra madre María que lleve de la mano a jóvenes que viven la angustia de la soledad y les anime caminar forjando amistades buenas y duraderas. Y a otros amigos/as, compañeros de ruta y de sus barrios, colegios y universidades, a tender la mano y acoger a los que sufren.

Saludamos a nuestra Madre… ORACION INICIAL DEL MES DE MARIA (Se reza)

CANTO

Cantemos “Madre de los cansados”

LA PALABRA DE LA IGLESIA

El Papa Francisco nos dice (Christus Vivit 77):

“A veces el dolor de algunos jóvenes es muy lacerante; es un dolor que no se puede expresar con palabras; es un dolor que nos abofetea. Esos jóvenes sólo pueden decirle a Dios que sufren mucho, que les cuesta demasiado seguir adelante, que ya no creen en nadie. Pero en ese lamento desgarrador se hacen presentes las palabras de Jesús: «Felices los afligidos, porque serán consolados» (Mt 5,4). Hay jóvenes que pudieron abrirse camino en la vida porque les llegó esa promesa divina. Ojalá siempre haya cerca de un joven sufriente una comunidad cristiana que pueda hacer resonar esas palabras con gestos, abrazos y ayudas concretas”.

Para reflexionar en forma personal o en grupo:

- Posiblemente los apóstoles que vivieron tan cerca de Jesús pueden haber sentido la angustia de la soledad, cuando no estaba el maestro con ellos. La virgen María, después de la resurrección de Jesús, fue forjando una amistad muy profunda con quienes estuvieron más de cerca con su hijo. Acompañó el sentimiento de soledad que lo inundaba. Fue el inicio de la Iglesia o comunidad de creyentes en Jesucristo. No se sentían solos.

- Evitar la soledad, es primordial para fortalecer la experiencia de seguridad y mantenerse bien consigo mismo y bien con los demás. Una expresión de ello, la vivieron los primeros discípulos y lo que la Iglesia actual pretende.

OREMOS JUNTOS CON MARIA

María, madre de los cansados y angustiados, cuida a los jóvenes que sufren angustia y soledad en sus vidas.

María, madre de los cansados y angustiados, anima a tantos jóvenes a cuidar sus vidas acudiendo por apoyo y buen consejo.

María, madre de los cansados y angustiados, anima a tus fieles a estar sensibles y atentos/as a las necesidades de apoyo y cuidado de quienes están o se sienten solos/as.


SIGNO

Encender la linterna de los celulares, levantándolos en señal de “AQUÍ ESTOY PARA ACOMPAÑAR TUS SOLEDADES”.

ORACION FINAL DEL MES

CANTO