Es importante saber que para hacer una fase de volumen ideal u óptima hay que saber las calorías que consumimos al día y las que debemos de consumir, si no puedes contar calorías por cualquier razón lo puedes hacer aproximado, pero si queremos hacer las cosas bien tenemos que contar las calorías, saber lo que comemos, pararnos y ver la evolución.
Superávit calórico
El superávit calórico debe de ser de entre un 10 y un 20% de calorías extra sobre las que comeríamos de normal, por ejemplo si quema en total en tu día 3000 kcal para ganar peso corporal y masa muscular necesitas entre 300 y 600 kcal en este caso de más. Estas son las calorías que nos permitan ir ganando peso corporal no a demasiada velocidad para facilitar esa ganancia de masa muscular, pero que la proporción entre ganancia de masa respecto a la de grasa sea ideal, no nos podemos exceder del 20 % del superávit calórico, ya que no puedes hacer que tu cuerpo gane más masa muscular más rápido, hay un límite, sin embargo, no hay límite de ganancia de grasa entonces si haces un superávit más elevado ganarás más o menos la misma masa muscular, pero mucha más grasa, la cifra de peso ganado al mes debería de ser más o menos un kilo.
Hay muchos estudios que comparan un pequeño superávit contra un gran superávit y la ganancia de masa muscular es similar, mientras que la ganancia de grasa es mucho más. Por ello todos los estudios apuntan a que es mejor hacer las cosas de una mejor forma y más lenta.
Macronutrientes
Los macronutrientes que deberías de comer son: De 2 a 3 gramos de proteína por kilo de peso corporal, 1 gramo de grasa por cada kilo de peso corporal y el resto hidratos de carbono. En la etapa de volumen queremos que la grasa esté al mínimo posible para garantizarnos la salud y que el resto de energía venga de las proteínas que son el macronutriente básico para ganar masa muscular y luego los carbohidratos que son el macronutriente básico para la recuperación del entrenamiento, rendimiento anabólico…
¿Hasta cuando hacer volumen?
Es recomendable llegar al punto o un poco antes del punto donde ya no nos sintamos del todo cómodos con nuestro cuerpo y en ese momento empezar la definición. La idea es llegar a ese punto lo más tarde posible para que las ganancias de masa muscular sean las máximas. Sería más o menos un 20% de grasa y en ese momento definir.