Canal de Youtube:
RETO: ¿Montamos nuestra AdFE?
Los maestros, en un esfuerzo por modernizar su aula, están montando los muebles para el "Aula del Futuro". Este tipo de aula se caracteriza por ser flexible y adaptable, con mobiliario que permite diferentes configuraciones para actividades variadas.
El proceso de montaje de muebles en un "aula del futuro" por maestros en horario extraescolar implica la planificación, adquisición y montaje de muebles adaptados a las necesidades pedagógicas de un aula innovadora. Los maestros, en este contexto, se convierten en parte activa del proceso de diseño y construcción del espacio, potenciando el aprendizaje activo y la flexibilidad en el aula.
Docentes que intervienen:
Gema del Viejo Gragera
Silvia Julia Torres López
Matilde Roa Amaya
Consuelo Domínguez Jiménez
Mª del Carmen Alarcó Valle
Dionisio Pinilla Martín
Noelia Fernández Frías
Eulalia Guerrero Melara
Álvaro Montero Domínguez
Esther Sanabria González
Áreas Implicadas:
Actividades Complementarias Lectivas
En este apartado explica con pocas palabras la temática de tu "Actividad de Aprendizaje", por ejemplo: Robótica educativa, Experimentos, Metodología Maker, Teatro, trabajo con la oralidad, Consumo responsable, Medioambiente, etc...
Durante el segundo y tercer trimestre, un grupo de docentes del CEIP Torre Águila de manera voluntaria, ha realizado la segunda fase de transformación de nuestro "Aula del futuro", quedando pendiente una tercera fase que se hará en el primer trimestre del curso 2025-26 en la cual pintaremos el suelo del croma, pondremos vinilos y señalizadores de zonas y colocaremos los accesorios, dando el último toque decorativo.
Este RETO que se propuso por parte de la Coordinadora del proyecto AdFE, se ha realizado en horario lectivo de 14 a 15 horas, y en algunos recreos, para seguir con la transformación de nuestro aula, que tras un par de años han usado el esta con lo básico. Tras la llegada del nuevo mobiliario y accesorios, nos pusimos manos a la obra con el montaje.
Lo primero que establecimos fueron las 4 zonas de las que se compone nuestro aula del futuro y a partir de ahí, fuimos montando el mobiliario adquirido, colocando los diferentes rincones de trabajo.
Rol de los Maestros:
- Participación Activa:
Los maestros participan en la planificación, selección y montaje, contribuyendo a la creación de un espacio de aprendizaje adaptado a sus necesidades.
- Aprendizaje Continuo:
El proceso de montaje ha sido una oportunidad para aprender sobre las nuevas tendencias en diseño de aulas y sobre cómo utilizar el mobiliario de forma efectiva.
- Motivación y Compromiso:
La participación en la creación del "aula del futuro" ha sido una actividad muy motivante para los maestros y han generado un mayor compromiso con el uso de nuevas metodologías pedagógicas.
Planificación y Selección:
- Investigación:
Se buscó información sobre las características ideales del mobiliario para un "aula del futuro", como flexibilidad, adaptabilidad y funcionalidad.
- Diseño del Espacio:
Se evaluó el espacio disponible y se determinó cómo los muebles pueden facilitar diversas actividades pedagógicas (grupales, individuales, colaborativas, etc.).
- Selección de Muebles:
Se eligieron y se compraron muebles que son reconfigurados fácilmente para diferentes tipos de actividades.
- Priorizando Funcionalidades:
Se buscó mobiliario que incluyera espacios de almacenamiento para materiales, que fueran ergonómico y que permitieran integrar tecnología de forma efectiva.
PRESENTACIÓN E INTERCAMBIO
Organización:
Antes de empezar, nos aseguramos de tener todas las piezas y herramientas necesarias.
Separa las piezas por tipo (tornillos, pernos, paneles, etc.) para facilitar el montaje.
INTERACCIÓN Y EXPLORACIÓN
Instrucciones, Distribución y Seguridad
Se distribuyen los muebles de acuerdo con el diseño planificado.
Leyendo detenidamente las instrucciones del fabricante.
Si hay dibujos o diagramas, utilízalos para orientarnos.
Una vez montados, hemos verificado que los muebles sean seguros y no tengan piezas sueltas.
Asegurándonos de que no haya bordes afilados o partes que puedan causar daño.
INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
Reconfiguración:
Considera la posibilidad de reconfigurar el mobiliario según sea necesario para diferentes actividades.
CREACIÓN Y DESARROLLO
Montaje:
Se realizan las tareas de montaje de los muebles, siguiendo las instrucciones correspondientes y adaptándose a la disposición deseada. Siguiendo las instrucciones paso a paso.
Seleccionamos y organizamos las herramientas adecuadas para apretar los tornillos y pernos.
Verifica que cada pieza esté bien fijada.