Canal de Youtube:
Curso y Etapa: Educación Primaria: 5º y 6º EP
Docentes que intervienen:
Consuelo Domínguez Jiménez
Ayuda a desarrollarlo en el Aula: Mª Nieves Benitez Molina
Áreas Implicadas:
Lengua Castellana y Literatura
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
Educación Artística
En este apartado explica con pocas palabras la temática de tu "Actividad de Aprendizaje", por ejemplo: Robótica educativa, Experimentos, Metodología Maker, Teatro, trabajo con la oralidad, Consumo responsable, Medioambiente, etc...
En este apartado se añade la ficha rellena de la SdA
Break Out "La caja encantá de María" (encontrar la combinación secreta que abría el candado de la caja final) este debía cumplir una serie de requisitos o condiciones atendiendo al contexto y espacio donde se ejecutaría:
Tenía que desarrollarse con elementos físicos y ser analógico en cuanto a su diseño y formato para: minimizar las incidencias fruto del volumen de participantes a los que se dirigía, el movimiento y desplazamiento que queríamos generar entre los estudiantes y evitar accidentes al utilizar dispositivos digitales.
Se trabajaría en grupos heterogéneos, agrupados en cuartetos.
Todos los equipos trabajarían en un mismo espacio al unísono, como máximo 3 equipos con 3/4 componentes
Teníamos que tener dos Break Out simultáneos, por tanto 50 alumnos/as tendrían que estar ejecutando la actividad didáctica a la vez.
Las pruebas tenían que ajustarse al nivel del alumnado (5º a 6º de Ed. Primaria) y grado de competencias.
Los materiales donde se podía escribir o resolver las cuestiones debían estar plastificadas con la intención de ser borradas para los siguientes grupos posteriores que pasarían por ese espacio físico.
Todos los materiales se entregaban en sobres (generar mayor incertidumbre) identificados por colores y con el número de los distintos equipos.
El Break Out "La caja encatá de María" constaba de un total de 6 pruebas.
El tiempo límite se establecía en 20 min, con 5 min previos para organizar equipos, centralizar la actividad inmersiva y aclarar dudas a los participantes ofreciendo instrucciones muy sencillas sobre la manipulación de los materiales y su conservación con el fin que estuvieran disponibles para otros grupos y colegios.
Los docentes acompañantes de su alumnado también recibían asesoramiento e instrucciones claras antes de iniciar la actividad de forma muy breve con la intención que ellos y ellas también apoyaran la actividad didáctica planteada.
Podían recibir ayuda o asesoramiento de sus docentes acompañantes o propios organizadores ante cualquier dificultad si la precisaban.
Como decíamos al inicio, este Break Out (BOE) pretende poner en valor el aspecto emocional, en este caso el de una niña de 9 años con su abuelo, dentro de un espacio como es el de Extremadura, así nace, la historia de María junto a una caja que regala su abuelo y la cual no es capaz de abrir por tener un código secreto.
Sólo la acción y el trabajo de investigación colaborativo que lleven a cabo los distintos grupos durante la ejecución del BOE podrá lograr el objetivo, siempre y cuando todos cooperen y busquen unir sus potencialidades y habilidades para obtener la recompensa final, hallando la combinación del candado que abre la caja enigmática.
El Break Out, constaba de 6 pruebas, siendo la última la apertura del candado de la caja.
La actividad se iniciaba entregando la tarjeta de color amarillo a cada uno de los equipos junto al sobre del mismo color además de otros materiales que le serían de gran ayuda a lo largo de la actividad inmersiva pero antes de nada debíamos generar los distintos equipos que iniciarían la actividad didáctica.
Más abajo dejamos dos documentos:
Documento con el recorrido del BOE sin respuestas con los 6 retos que se planteaban al alumnado y el cual era el que estaba dentro de cada uno de los sobres (propio Break Out) por si se quiere fotocopiar o hacer copia del archivo accediendo al documento de Google desde Archivo/Realizar una copia.
Documento con los retos y respuestas del BOE, del cual también se puede realizar una copia del documento de Google.
Imagen: Primera estación dentro del BOE (físico) donde se les proporcionaba el sobre amarillo, un rotulador, una pizarra borrable y colgante para identificar a sus equipos.
Relación de recursos y materiales para generar los distintos retos y pruebas que se planteaban en el Break Out "La caja encantá de María".
Como indicábamos anteriormente eran 6 retos distribuidos en 5 sobres y una caja final que poseía un candado con la combinación numérica secreta.
Texto don diferentes orientaciones realizado con Snote.
Texto en espiral realizado con Festisite y privación de letras.
Texto oculto realizado con el codificador de colores (rojo).
Tangram realizado con la herramienta Dibujos de Google desde el Drive unido a tinta invisble.
Operaciones matemáticas sobre depresores de madera.
Caja de madera con candado pasado a través de cáncamos.
RETO 1
sobre amarillo
RETO 2
sobre verde
RETO 3
sobre rojo
RETO 4
sobre azul
RETO 5
sobre blanco
RETO 6
apertura candado
En el interior de la caja, al abrir la combinación secreta del candado, se encontraba este mensaje final junto a unos caramelos que el alumnado se repartía tras leer los agradecimientos de María por haberla ayudado en su reto.
El producto final del proyecto que hemos trabajado subirlo aquí: Una foto, un vídeo....