Canal de Youtube:
Datos: Manuel Jesús Martínez
Maestro: Música y Educación Plástica ( 1º a 6º)
Redes sociales:
La Canción del Guarrino Viajero.
1. Situación de aprendizaje: Elaborar una cación para el Proyecto del Guarrino Viajero.
2. Descripción de la actividad de aprendizaje: Se les propone investigar sobre todo lo que nos va a enseñar el Guarrino Viajero para elaborar una canción que lo explique todo detenidamente.
3. Etapa / Nivel educativo / Áreas: Educación Primaria (alumnado de 5º y 6º), en Educación Musical.
4. Temporalización: 6 horas
5. Zonas del Aula del Futuro: Interactúa, Crea y Expone.
6. Tecnologías y materiales necesarios: Tablets, flautas e instrumentos varios para sacar ritmos.
7. Papel del alumnado y docentes: El alumnado se ha encargado de investigar sobre los temas y la letra de la canción, así como de los posibles ritmos que podía tener la canción. El maestro guía ese proceso y se encarga de dar forma final a la idea inicial del alumnado
8. Preparación: El maestro propone la Situación de Aprendizaje al alumnado, que se pone manos a la obra para buscar la información necesaria y escribir la letra. Poco a poco van saliendo ideas, que el maestro recoge para después darles forma, tanto a nivel de letra como en música. El último paso es grabar la canción, y trabajarla en clase con todos los niveles de Primaria.
Para darla a conocer, se crea un vídeo con imágenes y la canción creada.
9. Evaluación: Como ya se ha dicho, se trabaja la Canción del Guarrino Viajero con flauta y el maestro evalúa el trabajo individual. Pero en el caso del alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria, además valora el esfuerzo y el trabajo en grupo realizado durante la creación de la misma.
Es el Guarrino Viajero el mas rutero de Extremadura,
si le sigues la pista por su comarcas lo encontrarás.
Es el Guarrino Viajero el mas rutero de Extremadura,
coge el hatillo, camina y con el Guarrino descubrirás:
montañas y valles, oink oink oink oink,
pantanos y ríos, oink oink oink oink,
y a toda su gente, oink oink oink oink,
con sus tradiciones, oink oink oink oink,
y algunas leyendas, oink oink oink oink
su gastronomía, oink oink oink oink,
y algunas recetas,...
Todo eso y muchas más cosas regado con muy buen humoooooor.
Es el Guarrino Viajero el mas rutero de Extremadura,
si le sigues la pista por su comarcas lo encontrarás.
Es el Guarrino Viajero el mas rutero de Extremadura,
coge el hatillo, camina y con el Guarrino descubrirás...
Es el Guarrino Viajero el mas rutero de Extremadura,
coge el hatillo, camina y con el Guarrino... oink oink oink
descubrirás....Extremaduraaaaaaaa.
Semana de Extremadura en la Escuela Curso 2022/23.
1. Situación de aprendizaje: Conocemos distintos aspectos sobre Extremadura; manifestaciones culturales, gastronomía, oficios, etc....
2. Descripción de la actividad de aprendizaje: Investigamos sobre algunos oficios antiguos, sobre recetas de dulces típicos y aprendemos algunas canciones y bailes extremeños.
3. Etapa / Nivel educativo / Áreas: Se ha desarrollado en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Educación Primaria. En Infantil el area principal ha sido la de Conocimiento de entorno. En Educación Primaria: 1º, 3º y 5º Conocimiento del Medio y 2º, 4º y 6º Ciencias Sociales. Para toda Educación Primaria: Música y Educación Física con juegos populares.
4. Temporalización: Por cada clase: 3 horas para la preparación de los talleres: explicación, búsqueda de información, ... y 3 horas para la realización de los mismos, con la ayuda de familiares del alumnado.
5. Zonas del Aula del Futuro: Investiga, Interactúa, Crea y Expone.
6. Tecnologías y materiales necesarios: Hemos usado tablets y ordenadores para la búsqueda de información, música, imágenes, ...
7. Papel del alumnado y docentes: El profesorado se ha encargado de montar los talleres, con ayuda de familiares del alumnado y el alumnado han buscado información y han colaborado durante la realización de los talleres. ¡Sobre todo a la hora de degustar!
8. Preparación: El profesorado, días antes, hemos organizado todos los talleres y se los hemos explicado al alumnado, que, guiados por los tutores, busca información sobre oficios, dulces, bailes tradicionales, etc... Se llevan a cabo los talleres, y les pedimos colaboración para que experimenten. Por el gran número de alumnxs, profesorxs y demás familias, las actividades no tienen lugar en el Aula del Futuro, pero si en el patio del centro.
Se elabora una Revistilla del Guarrino Viajero y un Cuadernillo de la Semana de Extremadura en la Escuela. Se hace un taller de Marcapáginas extremeños.
9. Evaluación: Para evaluar la actividad utilizamos la observación directa y preguntas sobre el vídeo mientras vemos el video del resultado de todos los talleres de la Semana de Extremadura en la Escuela.