Los circuitos de carreras se pueden distinguir según su superficie, localización y forma. Un circuito específicamente diseñado para competiciones se le denomina "circuito permanente", y en particular si es pavimentado se lo llama autódromo.
TIPOS
Un circuito compuesto por calles públicas se le llama circuito callejero.
Un circuito ubicado en carreteras públicas se denomina "circuito rutero".
Los callejeros, los ruteros y los circuitos en aeropuertos se los llama colectivamente "circuitos semipermanentes" o "temporales".
UN CIRCUITO SEGUN LA FEDERACION INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL
Un circuito que tiene hasta cuatro curvas con el mismo sentido de giro se le llama óvalo. La mayoría de los óvalos se recorren en sentido antihorario, en tanto que la mayoría de los circuitos que tienen curvas a ambos lados ("circuitos mixtos") se recorren en sentido horario. Ciertos circuitos tienen forma de ocho o tienen bucles internos; esto se logra con puentes o cruces a nivel.
DATOS SOBRE ALGUNOS CIRCUITOS
Puede sonar a contradicción, pero los 27 giros de la pista callejera de la ciudad saudí hacen que sea uno de los que mayor velocidad media tiene en carrera, llegando incluso a rivalizar con la marca de Monza, el llamado 'Templo de la Velocidad'. En el caso del circuito italiano, son tan solo 11 las curvas que posee, con tres fuertes chicanes [Variante del Rettifilio, Variante della Rogia y Variante Ascari] y 5,7 kilómetros, y allí se rueda a una media de 248,183 km/h si se tiene en cuenta la vuelta más rápida del Gran Premio de Italia de 2022, obra de Sergio Pérez.