Cada circuito de la Fórmula 1 es diferente, y de hecho las carreras no se enfocan en la cantidad de vueltas sino en una distancia en específico
ALGUNOS EJEMPLOS
Camino por el que deben rodar los vehículos durante una carrera.
Elevaciones sólidas colocadas en los bordes de la pista al comienzo y al final de las curvas, a veces pintadas de colores
Zonas de asfalto, gravilla, pasto, arena o "leca" colocadas a los lados del circuito, en especial alrededor de curvas peligrosas, para que en caso de que un piloto se salga de la pista, el vehículo desacelere
Estos muros amortiguan el golpe en una colisión. Pueden estar hechos de hormigón, neumáticos, redes de contención
Zona donde los vehículos se colocan en la largada de una competencia. Los vehículos forman filas intercaladas detrás
Zona donde los equipos de mecánicos preparan y arreglan los vehículos y planifican la competición. Generalmente están colocados paralelos a la recta principal del circuito,
VUELTAS DE LA FORMULA 1
Por lo que en una carrera podemos ver que hay 48 vueltas y en otras 70. La distancia mínima de una carrera de la F1 es de 305 kilómetros y se deben cumplir las vueltas necesarias para llegar a esa distancia. Por lo general una carrera dura entre 80 y 100 minutos de inicio a fin.