Mi nombre es Janelly Soliván Rivera. Nací y me crié con mis padres y dos hermanos en San Juan. Mi desarrollo académico comienza en el Centro Preescolar de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras a mis tres años de edad. Estuve desde kindergarten hasta cuarto grado en la Escuela Elemental Francisco Matías Lugo en Carolina. De quinto a sexto grado estudié en la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico. Aquí comencé desarrollar la destreza de música con el instrumento flauta transversal. Al graduarme pasé a la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico (UHS). Desde séptimo hasta duodécimo tuve la oportunidad de representar la UHS como miembro del equipo de natación y de la Banda Sinfónica.
Solicito admisión a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras para un Bachillerato en Estudios Generales en la Facultad de Estudios Generales. Uno de mis cursos estaba vinculado a la educación en el país y aquí me percato la importancia de la educación y el efecto que ejerce en la sociedad. Luego de varias orientaciones académicas tomo la decisión de solicitar admisión al Bachillerato en Artes de Educación Elemental-Educación Especial Problemas Específicos en el Aprendizaje, que ofrece la Facultad de Educación. Aspiro a ser una educadora de niños excepcionales para fomentar la inclusión, no tan solo en el salón de clases, sino también en la sociedad.
Ciertamente, durante mi trayectoria académica de elemental y/o superior puedo afirmar que tuve excelentes maestros. Sin embargo, ninguno de ellos influyó en mi decisión de ejercer como educadora. Mi decisión de ser una futura maestra se fundamentó en mi interés de aportar mi granito de arena a la sociedad y poner esa semilla en un estudiante para que fomente su creatividad y su imaginación. De mis maestros y profesores sí aprendí que muchos de ellos creyeron y nunca se rindieron. Esa enseñanza la voy a inculcar a mis estudiantes, pues es una cualidad que un maestro de excelencia tiene que creer en el estudiante y no limitarlo a nada. Deseo continuar estudios graduados en Educación Especial.
Por último, la educación es la que me ha llevado a donde estoy y, por tal razón, deseo contribuir con los estudiantes de nuestro país y de nuestra sociedad. Sobre todo crear una sociedad consciente y con sentimientos. Anhelo transmitir estas buenas energías y ser una guía para ellos para tener una educación de calidad como la he tenido mediante mi educación a través de excelentes maestros y profesores.