Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
''Todos los niños pueden aprender, pero no todos el mismo día, ni de la misma manera.'' - George Evans
Como parte del curso de EDPE 4121: Seminario, currículo, enseñanza, aprendizaje y evaluación realicé un ensayo en el segundo semestre enero-mayo 2020 sobre los componentes que debe tener el maestro ejemplar. No existe un maestro perfecto, pero sí aquel que este dispuesto a aprender todos los días. En el ensayo menciono dos aspectos que entiendo que son fundamentales para ser un maestro ejemplar. Los mismos son; (1) tener clara la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y (2) tener clara la Inteligencia Emocional de Daniel Goldman. Un buen maestro es aquel que se conoce así mismo. Para que pueda transmitirle esa educación a los estudiantes, una educación diversa, todos somos diferentes y tenemos diferentes maneras de aprender. Con esta evidencia demuestro conocimiento de las diversas maneras en que los estudiantes aprenden. Así mismo, demuestro que es vital atender las diversas necesidades emocionales e intelectuales.
Siguiendo esa línea, para el curso EDPE 3020: Música y Movimiento Corporal en los grados primarios, tomado el semestre agosto-diciembre 2018, realicé varios trabajos en el cual integro la música como parte de la enseñanza. En este realicé un ensayo el cual expone la importancia de la enseñanza de la música en la escuela. Por otra parte, como requisito del curso es crear un cancionero sobre música folklorica o infantiles de Puerto Rico. Por esta parte, con esta evidencia demuestro dominio y conocimiento de que hay que atender a los estudiantes a base de sus interéses y talentos. Dejandonos llevar por la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, hay que velar por esas diversas maneras de aprender.
En esta reflexión partimos de la realidad de que todos los maestros siempre tendrán estudiantes diferentes, algunos con habilidades más desarrolladas que otros. Por tal razón, como futuros maestros es importante desarrollar diferentes actividades con diferentes métodos, de manera que cada actividad vaya dirigida a maximizar las fortalezas de cada estudiante. En el curso EDES 4019: Diagnóstico y Evaluación del Estudiante con Inhabilidades Específicas en el Aprendizaje desarrollé un plan educativo sobre el Sistema Solar para estudiantes de 6to grado.
En el trabajo integré al teórico Howard Gardner, psicólogo que plantea las Teoría de las inteligencias múltiples y la importancia de cada una. Es decir, Gardner sostiene que existe más de una inteligencia. Es de suma importancia que un maestro conozca esta teoría para que tenga la capacidad de reconocer las diferentes maneras de enseñanza según las fortalezas de sus estudiantes. En la especialidad que estudio esta teoría es fundamental, ya que me ayudará a reconocer y manejar, por ejemplo, al estudiante que no puede utilizar la inteligencia verbal lingüística, pero sí puede utilizar la musical, entre otras inteligencias. Para ver el plan, pulse AQUÍ.
Por otra parte, como requisito del curso EDPE 3060: Desarrollo de la lectoescritura en el nivel primario K-3 realicé una experiencia de campo en la cual integre y observé las teorías planteadas y aprendidas en el curso. Como por ejemplo observé la teoría psicolingüista de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky, las cuales plantean que escribir no implica trazar ni copiar. También tuve momentos en que observé lo que Paulo Freire llama “educación bancaria” y otros teóricos llaman educación tradicional, en la que solo se escucha a la maestra y se copia el material, estrategia que limita mucho al estudiante. Para ver Informe de Experiencia de Campo, pulse AQUÍ.