Como docentes debemos reconocer la importancia que tiene la comunicación tanto verbal como no verbal. Como docentes no sólo educamos a los estudiantes sino que tenemos que mantener esa comunicación junto a otros colegas. El objetivo de un docente debe ser que el estudiante practique y reconozca los beneficios de la comunicación acertada en un salón de clase para que esté capacitado y la pueda desarrollar con efectividad fuera del salón de clases. Como parte requisito de la Práctica Docente se realiza una carta de presentación para la Directora y otra para los padres. Por mi parte decidí realizar otra en especial para los estudiantes.
Tomando en cuenta que la comunicación no sólo se centra en el estudiante sino en toda la comunidad educativa que lo rodea. Cómo método de comunicación y divulgación para mi Práctica Docente creé una página web con el propósito de apoyar a los encargados de los estudiantes en este proceso de enseñanza a distancia. En la página web se encuentran diferentes áreas, donde comparto diferentes actividades que los padres puedan utilizar para desarrollar con sus hijos. También colocó un calendario donde se presentan las clases que se brindarán asincrónicas y sincrónicas junto con sus horarios. Así mismo, decidí crear un área donde los padres conozcan los derechos tanto para ellos como para los estudiantes elegibles a educación especial.
Creo que como docentes debemos involucrarnos más en el aspecto social de los estudiantes, mayormente en los momentos que estamos viviendo. Con esta evidencia se involucra la comunicación con los padres de los estudiantes que a veces no creemos importante su participación. Así, implementando no sólo la divulgación de información, sino también el trabajo en equipo. Cómo docentes debemos comprender que el trabajo en equipo es fundamental para el progreso profesional.
Evidencia: https://sites.google.com/upr.edu/maestrapracticante/inicio
Nuestra reflexión profesional del dominio de las competencias profesionales tuvo sus fundamentos en la discusión grupal de cada una de ellas, según lo expuesto en la página de carpeta profesional. El texto de la competencia 6 Comunicación fue desarrollado por los maestros Kristian Medina y Arturo Aponte.
La competencia 6 se basa en el dominio y comprensión del uso de recursos de comunicación verbales y no verbales. También, en nuestra capacidad de identificar las áreas del lenguaje para integrarlas como estrategias para provocar una estimulación en el ámbito oral y escrito. Todo lo anterior con el propósito de servir de soporte, las interacciones y colaboraciones con la comunidad estudiantil dentro y fuera del aula.
Esta competencia es importante ya que el maestro deberá dominarla para que el estudiante comprenda claramente lo que el educador quiere transmitir en clase. Igualmente, es fundamental para establecer y mantener vínculos saludables con las partes que componen la comunidad escolar.