La docencia es un campo donde siempre hay que estar abiertos a la investigación para fortalecer la enseñanza. Es decir, un maestro tiene que investigar constantemente y aprender nuevas prácticas y nuevos métodos o estrategias para promover el pensamiento crítico de los estudiantes. Teniendo en cuenta las Inteligencias Múltiples del psicólogo Howard Gardner, no todos aprendemos de la misma manera, todos tenemos la capacidad de desarrollar 8 inteligencias pero no al mismo tiempo ni al mismo ritmo. Por tal razón esta competencia es fundamental para el crecimiento profesional y personal de un docente.
Como parte de la Práctica Docente, realicé un trabajo investigativo el cual comencé a implementarlo todo el mes de abril. Partiendo de los diferentes contextos que ha atravesado el país y tomando en cuenta las necesidades de la población a la que brindo clases, implementé la integración socioemocional en los estudiantes. A comienzos de cada clase realicé una actividad diferente integrando el área socioemocional y desarrollando las cinco competencias emocionales y sociales que propone el psicólogo Daniel Goleman en su libro “Inteligencia Emocional”. Estas cuatro competencias las fui implementando cada semana desarrollando una diferente. En primer lugar se trabajó con la conciencia de sí mismo y la autorregulación. En cuanto a la conciencia de sí mismo lo cual desarrolla que el estudiante esté consciente de lo que siente y por otro lado, la autorregulación que ya es cuando el estudiante está consciente de sus sentimientos y puede considerar cómo controlar sus emociones. Por último, se realizaron actividades donde se desarrollaron las otras tres competencias propuestas por Daniel Goleman; la automotivación, la empatía y habilidades sociales.
Este proyecto lo he disfrutado en todos los aspectos. Siempre me ha interesado la integración de lo socio-emocional en la sala de clases. Entiendo que es igual de importante que las materias. Al final del día, los maestros no solamente queremos que los estudiantes logren entender un tema en específico de la materia, sino también que puedan progresar en la vida y desarrollen una inteligencia emocional adecuada para seguir hacia delante. Integrando destrezas básicas como el desarrollo de la empatía y el trabajo en equipo es lo que verdaderamente llevará al éxito a nuestros estudiantes. Mediante estas actividades que incorporé comprobé, una vez más, la importancia que tiene estar al pendiente de nuestras emociones y poder aceptarlas y controlarlas a la medida posible. En cada intervención aparecía diferentes situaciones que comentaban los estudiantes sobre cómo se sienten ante una situación y medidas para relajarnos.
Evidencia AQUÍ
Nuestra reflexión profesional del dominio de las competencias profesionales tuvo sus fundamentos en la discusión grupal de cada una de ellas, según lo expuesto en la página de carpeta profesional. El texto de la competencia 4 Implantación de la enseñanza e investigación fue desarrollado por las maestras Ilka Calderón y Bianca Morales
Entendemos que la competencia 4 se basa en nuestra responsabilidad por mantener un proceso investigativo constante sobre las metodologías de enseñanza (que al igual que las tendencias curriculares, se mantienen en transformación como causa de los avances en la tecnología, descubrimientos de la psicología o en el campo de la pedagogía y alteraciones en la sociedad). Este proceso nos capacitará con herramientas podremos utilizar para atender las áreas de atención estudiantiles, para promover la reflexión e incentivar el pensamiento crítico. Por otra parte, el estudio continuo puede ser instrumental para resolver los problemas y retos que se presenten como parte de nuestra práctica profesional.
Entendemos que la relevancia de la competencia 4 adviene de los cambios en el campo educativo, la diversidad de personas que atendemos y, a su vez, los diferentes modos en que estas aprenden. Asimismo, los educadores trabajamos con poblaciones de muchas culturas esto implica investigar para poder atender, comprender y responder a esas diferentes necesidades. Creemos que al dominar esta competencia habremos superado unos de los retos más grandes que tiene un educador.